Comedores compulsivos anónimos ya tienen su asociación

0
852

Coatzacoalcos, Ver

Redacción.-

Enrique Burgos

Comedores Compulsivos

En Coatzacoalcos surgió una organización que ayuda a las personas con adicción a la comida, se llama Comedores Compulsivos Anónimos, su labor es la de ofrecer un programa de recuperación a la compulsión por los alimentos.

Farith, es uno de sus integrantes y explicó cómo detectó que tenía un problema compulsivo al momento de comer.

“Todo ocurre cuando ya sientes vergüenza, veo los paquetes de tacos, veo todo lo que me comí y digo, no puedo creer que me comí todo esto yo, o cuando dije, me voy a comprar un pastel pero me va a tardar un mes y ya pasaron dos días y me lo acabé, luego vienen cosas más graves”, manifestó.

PRIMER PASO, ACEPTAR QUE ERES UN COMEDOR COMPULSIVO.

La agrupación se rige a nivel nacional, similar a Alcohólicos Anónimos (AA) o Drogadictos Anónimos (DA), siguen prácticamente los mismos 12 pasos, siendo el más importante, pero también el más difícil, aceptar que eres un comedor compulsivo.

“Otra forma de saberlo, es comerse la comida de otras personas cuando no se la acabó, de mentirle a las personas acerca de la comida, cuando te preguntan si estas a dieta, tu les dices que estas bien y te empiezas a dar cuenta que estas mintiendo, dejas de salir con tus amigos para que ellos no se den cuenta”, comentó Farith, quien ha integrado al grupo de Coatzacoalcos con apenas seis comedores compulsivos.

COMEDORES COMPULSIVOS NO HACEN DIETA.

Los comedores compulsivos, buscan llenar un vacío emocional a través de la comida, unos lo hacen con alcohol, drogas, tabaco o hasta sexo, mientras que estas personas, tienen un problema en su forma de ingerir los alimentos.

“Aunque tú digas voy a hacer dieta el lunes, el lunes pasa algo y hay una fiesta y dices, después de la fiesta empiezo, voy al cine y en el cine como y no puedo dejar la coca en el cine y no puedo dejarla porque es riquísima”, afirmó.

Comedores Compulsivos Anónimos, no se trata de la pérdida, ganancia o mantenimiento del peso, ni obesidad o dietas, su objetivo primordial está centrado en el bienestar físico, emocional y espiritual.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here