Realiza Centro de Seguridad Social muestra gastronómica en HGZ 36
Coatzacoalcos, Ver.-
Comunicado.-
La obesidad y sobrepeso es el factor determinante para el desarrollo de enfermedades como la diabetes e hipertensión, por ello en el marco del Día Mundial de la Alimentación, la jefa de Nutrición del Hospital 36 de Coatzacoalcos, Sharon García Martínez, invitó a la población a apegarse al Plato del Bien Comer, privilegiando así el consumo de frutas y verduras para mantener el peso ideal.
La alimentación correcta, dijo, es la mejor manera de obtener todas las sustancias nutritivas que el cuerpo necesita para mantenerse saludable; así como tener un desarrollo óptimo, sentirse bien, prevenir enfermedades y lograr un máximo desempeño en las actividades diarias.
La especialista en nutrición comento que la base de una buena salud junto con el consumo de agua simple y actividad física diaria, permite prevenir y controlar el sobrepeso, obesidad y otras enfermedades como la diabetes y presión alta.
El IMSS promueve el Plato del Bien Comer, que consta de tres grupos de alimentos que deben estar presentes en las tres comidas principales del día: verduras y frutas (fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra dietética), cereales y tubérculos (fuente de hidratos de carbono), leguminosas y alimentos de origen animal (fuente de proteínas).
Para que la población tenga una idea clara sobre el tipo de alimentación saludable, es que el Centro de Seguridad Social de Coatzacoalcos realizó una muestra gastronómica en los pasillos del Hospital General de Zona 36 del IMSS, donde mostró platillos ricos, fáciles y económicos de hacer, sobre todo de alto valor nutricional.
Al respecto, la directora del CSS, Claudia López García, explicó que estos platillos forman parte de los conocimientos que adquieren las alumnas en el taller de Comida Saludable que ofrece el IMSS, por lo que invitó a derechohabientes y a no derechohabientes a acercarse al Centro de Seguridad Social y participar en éste y otros cursos encaminados a mejorar la calidad de vida de la población.