Participa la petrolera italiana ENI y su filial Saipem
Javier Pulido Biosca
Revista Raíces
Desde abril de este año, comenzó el trabajo para extraer la producción del Campo Lakach, que se estima tiene una capacidad de producción de 650 mil millones de pies cúbicos de gas, que representan el 2% de la producción nacional.
La Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, API, ha tenido diálogos con la empresa italiana ENI, cuya filial, Saipem será la que instalará los ductos. El transportista será Inchcape que opera a través del consignatario Tomás Ruíz.
Se contempla que la inversión total del proyecto es de más de 20 mil millones de pesos y que el gasto para poner en operación el Campo será de 4 mil 034 millones de pesos.
Para lograr esta operación es que se construirá este tendido de ductos submarinos, que consiste en 2 tramos de 60 kilómetros de longitud de tubería de 18 pulgadas y una estación terrestre para el endulzado del gas.
El estudio de la rentabilidad del proyecto había estado detenido por los bajos precios del gas, que aún así genera 1.24 veces lo invertido una vez pagados los impuestos actuales a los hidrocarburos.
Este proyecto contribuirá a que los compromisos de Pemex con las diversas empresas privadas que están en el área de Coatzacoalcos sean cumplidos con mayor holgura.