Para evitar que un paciente que ha sido diagnosticado con algún tipo de cáncer baje sus defensas, esté débil o pierda masa muscular, es importante que mantenga una buena alimentación.
El nutriólogo Roberto Muñoz Joachin, jefe de Nutrición del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, señaló que hay diferentes tipos de cáncer que el paciente pudiera tener, por lo que sugiere tomar en cuenta esto para tener la alimentación debida.
En entrevista, dijo que en promedio, se considera que de 4 mujeres 1 pudiera tener algún tipo de cáncer; mientras que en los hombres, es 1 de 3.
“Se debe tomar en cuenta que el deterioro a nivel nutricional, principalmente la pérdida de masa muscular, hace que el paciente esté más desprotegido y débil”, dijo.
Muñoz Joachin reconoció que ninguna dieta ni alimento cura el cáncer, “realmente lo que se pretende con una alimentación saludable es cuidar a que el paciente pueda soportar cuando reciba una quimio, que pueda tener la capacidad de poder estar con menos sintomatología”, agregó.
El entrevistado comentó que un paciente con cáncer de estómago debe llevar una dieta de fácil digestión, que no sea irritante.
Mientras que un paciente con leucemia (cáncer en la sangre), debe tener una dieta rica en hierro.
Apuntó que es importante que el paciente con algún tipo de cáncer lleve una alimentación saludable, que consuma mucha fruta, por lo menos de 3 a 4 porciones al día; 3 porciones de verdura, que consuma pollo, pescado y marisco.
Lo que deberían evitar un poco son las carnes rojas: res, cordero, borrego, cerdo, debido a que es más difícil el proceso de digestión.
Abundó que el paciente “sí puede consumir lácteos, leche, quesos, yogurt”.
Roberto Muñoz señaló que el paciente que recibe una quimioterapia se siente irritado del esófago y el estómago, por lo que se deben considerar alimentos un poco fríos y no tan calientes, pueden ser a temperatura ambiente.
También, agregó que los medicamentos suministrados hacen que el paciente pierdan el sabor y las ganas de querer comer, por lo que sugiere darles alimentos “que no sean muy olorosos, alimentos que tengan color para que le agrade al paciente y que pueda consumir de una manera rápida en cinco porciones al día, debido a que sufren de vómito y diarrea en algunos casos”.