Comunidad Lésbico-gay de LCH, se sienten discriminados por MIYULI

0
1029

Las Choapas, Ver.

Juan Manuel Jiménez García.

Por considerar que el actual gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, actuó de manera discriminatoria hacia la comunidad lésbico-gay de Veracruz, al anteponer los intereses de grupos religiosos y conservadores para echar abajo una carta presentada por él mismo, donde se especificaba que los matrimonios en la entidad fueran permitidos con dos personas estuvieran de acuerdo, sin especificar el género.

En entrevista con este medio, el líder de la comunidad LBGT de este municipio, Abraham Enríquez Avalos Alfonso (Aby), señaló que exigirán una reunión con el mandatario estatal y donde estarán todos los grupos inconformes para que explique porque razón se retractó de esta iniciativa donde se permitía el matrimonio igualitario-

“Mira, estamos organizado la mayoría de grupos de la comunidad LGBT de todo el Estado, inclusive tenemos un grupo de WhatsApp donde tenemos comunicación con compañeros de Poza Rica, Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcos, Minatitlán, Nanchital, Acayucan y muchas ciudades más, la mayoría de ellos ha hecho declaración al respecto y nosotros, como comunidad aquí en las Choapas, también queremos que se escuche nuestra voz.

Y la razón de estas declaraciones es que nuestro gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quería modificar la carta matrimonial, y sabemos que en este documento se menciona claramente que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, pues con esta modificación que pretendía hacer es que el matrimonio fuera entre dos personas sin especificar el género.

Pero a raíz de esto, grupos religiosos presionaron al gobernador e hizo que se retirara esta iniciativa, pues obviamente nos pronunciamos, porque no se vale, que solo le midió el agua a los camotes y como vio que la respuesta fue negativa por parte de esos grupos, se echó para atrás, pretextando que no tenía tiempo para ver esta situación y que había asuntos más importantes.

Nosotros como comunidad LGBT no le estamos pidiendo un favor, simplemente le estamos exigiendo que gobierne parejo como él lo mencionó cuando andaba en campaña que haría un gobierno diferente a los que había antes”.

Avalos Alfonso comenta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dictaminó como inconstitucional el artículo 75 del Código Civil del estado de Veracruz, ya se pidió la modificación y solo se espera que esto suceda, de igual manera el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) ya se pronunció en contra y realizó un llamado al gobernador de respetar los derechos de la comunidad LGBT.

Pero este Consejo también exigió mediante una carta dirigida a Miguel Ángel Yunes Linares, realizar un foro con expertos donde realmente se estudie esto y se den a conocer los resultados.

Agrega que la comunidad lésbico-gay es un grupo marginado y discriminado en el Estado, pero que su deber como comunidad es estar unidos para enfrentar los problemas que se presentan, considera que los matrimonios igualitarios en el Estado es cosa todavía difícil, pero que existe una vía en todo el país.

“Por ejemplo, hay 11 estados en México que ya cuentan con el matrimonio igualitario, se necesitarían 17 o sea 6 más para que sea un sea ley en todo el país, esa es una opción, la otra es seguir presionando y pedir la audiencia con el gobernador para exigirle porqué retiro esa carta”.

Por último, comenta que no le parece bien que los grupos religiosos interfieran en las leyes y en la política del Estado, mucho menos que presionen de esa manera al gobernador.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here