Xalapa, Ver.
El Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio continúa con los preparativos del 2º Congreso Académico-Científico Cambio climático y sus efectos en la salud, que se realizará los días 27 y 28 de octubre para celebrar el 27 aniversario de su fundación.
Debido a que el calentamiento global influye en los determinantes sociales y medioambientales de la salud, el Comité Organizador del evento acordó abordar este tema como eje central, para lo cual giró invitación a expertos para que expongan sus conocimientos y experiencias.
Asimismo, se tienen contemplados módulos con valor curricular sobre Medicina, Enfermería, Odontología, Laboratorio, exposición y concurso de carteles, conferencias magistrales y el simposio La Bioética y el Cambio Climático, a efectuarse el día 25 de este mes.
Entre los temas, que serán abordados por ponentes de reconocimiento nacional e internacional, se cuentan Cáncer de piel y radiaciones ultravioleta, Conductor de riesgo de anorexia y bulimia en los jóvenes xalapeños, Impacto del Cambio Climático en las infecciones por vectores, Infecciones transmisibles por el contexto del Cambio Climático, Riesgo y vulnerabilidad de las enfermedades transmitidas por vector ante el Cambio Climático, Factores ambientales que influyen en el cáncer infantil, El Cambio Climático en tiempo de cólera y Cambio Climático y evolución del ser humano desde el punto de vista inmune.
Se contará también con el taller Espirometría, que se ofrecerá en el Auditorio del CAE, con cupo limitado. Los interesados en acudir pueden encontrar mayor información en la página www.ensenanza-cae.com.mx.