Con hashtags, canciones y emojis, así recluta el CJNG a jóvenes en TikTok

0
2

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otras agrupaciones del crimen organizado utilizan TikTok para reclutar a jóvenes en Puebla y todo México.

Gracias al alcance y popularidad que tiene esta red social, esta organización delincuencial hace uso de un lenguaje que puede pasar desapercibido por la mayoría de la población.

A través de hashtags, canciones, audios virales y hasta emojis, más de un centenar de cuentas difunden las convocatorias para reclutar a jóvenes.

De acuerdo con un estudio publicado por El Colegio de México, se evidenció una nueva estrategia del CJNG para reclutar jóvenes desde TikTok.

El estudio refiere que los perfiles revisados continúan activos y aún difunden videos vinculados al reclutamiento criminal, propaganda delictiva, venta de armas y trata de personas.

Así como presunta prostitución, invitaciones a negocios sospechosos, cruces fronterizos, todas éstas, actividades criminales.

TikTok no es solo entretenimiento. Es también un espacio donde el crimen organizado está construyendo identidad, comunidad y promesas de pertenencia”.

Entre las ofertas detectadas y con las que los grupos delictivos buscan enganchar a los jóvenes están:

Los hospedajes
Pagos y sueldos atractivos
Entrenamientos
Apoyos para madres solteras y estudiantes

Cabe mencionar que no sólo el CJNG utiliza esta estrategia para reclutar a jóvenes vía TikTok. De acuerdo con información de El Colegio de México, también tienen registro de:
Cártel del Noroeste (CDN)
Cártel de Sinaloa (CDS)
Facción de los chapos y los mayos MZ/ MF
Cártel del Golfo
Los caballeros templarios

¿Qué emojis usan los grupos de la delincuencia organizada en TikTok?
El Colegio de México informó que al menos ocho emojis son los que utilizan los grupos de la delincuencia organizada para disfrazar sus mensajes.

Ninja: para hacer referencia a los ladrones o personas que operan para los cárteles. Esta referencia de hombres encapuchados también se ve en contenido multimedia.
Casco: principalmente por las personas que salen fuertemente armadas, uniformadas como militares y a bordo de camionetas o automóviles de lujo.
Diablo: para representar el mal en sus descripciones de videos en TikTok.
Namahague: este ogro de origen japonés también se encontró en la red social, el cual acompañan con canciones del cantante El Makabélico.
Ojo turco: el estudio asegura que es en referencia a “la maña”.
Pizza: aparece en cuentas asociadas al Cártel de Sinaloa y a la facción encabezada por Joaquín “El Chapo” Guzmán, en conjunto con “ch” forman “chapizza”.
Gallo: tiene relación con las cuentas que reclutan para el CJNG y son en referencia a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”.
NG: tiene relación con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

El análisis presentado por El Colegio de México muestra las canciones y audios virales que están relacionados a los videos que muestran actividades delictivas en TikTok.

Agencias.