Lo barato sale caro; los juguetes pueden ser foco de intoxicación si incumplen normas oficiales mexicanas.
Centro, Tabasco
Mariana Montes
Agencia Reforma
El plomo arriesga la salud de los menores, pues su capacidad de eliminar esa sustancia tóxica no está 100 por ciento desarrollada.
Debido a lo anterior, especialistas recomiendan asegurarse de que los juguetes que se compren para los pequeños estén libres de ese metal, y evitar así una intoxicación.
“Un adulto puede retener el 1 por ciento del plomo al que está expuesto porque lo elimina a través de los riñones y el sistema gastrointestinal, pero un niño retiene hasta el 30 por ciento”, explica el pediatra César Lucio Ramírez.
Cantidades peligrosas Un valor por encima de los 10 microgramos de plomo por decilitro de sangre es motivo peligroso, ya que se acumula en los tejidos blandos y mineralizados, pero se debe prestar especial atención a las manifestaciones neurológicas o retrasos en su desarrollo psicomotor.
Además de los juguetes piratas o de mala calidad que incumplen las regulaciones oficiales, otro foco de alerta son las pinturas de las casas antiguas, ya que contienen cantidades altas en plomo.
Las familias que viven cerca de plantas de fundición y/o en casas con tuberías viejas también pueden estar expuestos al metal, advierte el médico.