Presenta Sedecop Destraba 2.0
- En su nueva versión es una plataforma digital de vanguardia para la atención de los emprendedores y empresarios veracruzanos
- Trabajo coordinado entre los distintos niveles de Gobierno para impulsar el desarrollo económico de Veracruz
Veracruz, Ver., 13 de abril de 2014.- El Programa de Desregulación de Trámites Básicos Municipales (Destraba) 2.0, en su nueva versión, es una plataforma digital de vanguardia para la atención de los emprendedores y empresarios veracruzanos; muestra de la constante innovación de nuestras políticas públicas en favor de todos aquellos que deseen abrir una empresa de manera rápida, expresó el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa.
Acompañado por el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha, y el presidente municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, el servidor público destacó el trabajo coordinado entre los distintos niveles de Gobierno para impulsar el desarrollo económico de Veracruz, ya que en nuestra entidad la mejor política social es una correcta política económica.
Explicó que el Destraba, en su versión 2.0, continua facilitando la creación de empresas en un plazo menor a las 48 horas de forma directa en las ventanillas rápidas y ahora se podrá acceder desde el lugar donde se encuentren, en cualquier parte de Veracruz, otra entidad federativa u otro país a través del aprovechamiento de la plataforma ilimitada como lo es el internet.
Además, este sistema cuenta como valor agregado con dos nuevos indicadores en el registro, uno relativo al género y el otro que reporta el giro empresarial, haciéndolo así más completo y sirviendo en consecuencia como base de datos para la ejecución de políticas transversales.
Porres Blesa recordó que bajo la visión innovadora y proactiva del gobernador Javier Duarte de Ochoa, es que en Veracruz surgió el Destraba; política pública que da fortaleza al andamiaje institucional y que además contribuye en la agenda económica al elevar los niveles de competitividad.
Recordó que este programa representa mayores oportunidades de desarrollo y ha permitido la creacióm de más de siete mil 200 nuevas micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) desde el inicio de la presente administración, generando más de 34 mil empleos y registrado casi cinco mil 200 millones de pesos en inversión.
“De esta manera se cumple de forma eficaz la instrucción del Gobernador de llevar a cabo los principios de la Mejora Regulatoria, realizando acciones jurídico- administrativas que elevan la calidad de la gestión pública en favor de la población en general, facilitando la apertura de nuevos negocios a partir de un ambiente mucho más propicio para el crecimiento y la expansión de empleos formales en la entidad”.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) recalcó que ante la entrada de nuevas autoridades en los municipios y la suma de los nuevos indicadores del programa, se han llevado a cabo seis ediciones regionales de capacitación a lo largo y ancho de la entidad, cumpliendo con lo que marca el artículo 35 Bis de la Ley de Fomento Económico, que posiciona al Destraba como un programa permanente y obligatorio para los 212 municipios por su importancia en la generación de empleos.
Por otra parte, el presidente del Inadem reconoció las estrategias que el Gobierno del Estado ha implementado en apoyo a los emprendedores y a los micro, pequeños y medianos empresarios, pues a través de herramientas innovadoras y de vanguardia se elevan los niveles de competitividad de estos sectores para fortalecer la economía de todo México.
Finalmente los presidentes municipales de Alto Lucero, Félix Manuel Domínguez Lagunes; Ixhuatlán del Sureste, José Santos Luis Bartolo; Naranjal, Francisco Tolentino Tepepa Miranda; Platón Sánchez, Marcelino Flores Nava; Tlacojalpan, Zulma Cruz González y Úrsulo Galván, César Domínguez Castillo, recibieron por parte de las autoridades equipos de cómputo para sumarse al Programa Destraba.
Presentes, el delegado Federal de Economía en Veracruz, José Antonio Mansur Beltrán; la presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, diputada Anilú Ingram Vallines; el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, diputado Ricardo Ahued Bardahuil; el vocal de la Comisión de Desarrollo Económico, Tonatiuh Pola Estrada, y el diputado Raúl Zarrabal Ferat
También el subsecretario de Promoción y Desarrollo Empresarial, Baruch Barrera Zurita; los directores generales de Competitividad Empresarial, Gerardo Martínez Ríos; de Comercio Exterior de la Sedecop, José Murad Loutfe Hetty, y de Innovación Tecnológica de la Secretaría de Finanzas y Planeación, (Sefiplan), José David González Barradas, entre otros.