Continúa IMSS Veracruz Sur llevando mastografías a todos los rincones del estado

0
28

El estudio está enfocada a las mujeres derechohabientes de 40 a 69 años, de primera vez o que el último haya sido en el 2022 o antes.

Orizaba, Veracruz, 13 de junio de 2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur cuenta con tres mastógrafos móviles que recorren el estado, con la finalidad de acercar el estudio de detección de cáncer de mama a la mayor cantidad de mujeres derechohabientes.

El titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del Seguro Social en la entidad, doctor Luis Arturo García Vázquez, exhortó a la población derechohabiente de 40 a 69 años, a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF), para realizarse el tamizaje el cual permite detectar de manera oportuna el cáncer de mama.

El servicio estará disponible de 8:00 a 16:00 horas, es necesario que la persona derechohabiente acuda aseada, sin desodorante, talco, crema o perfume, así como ropa cómoda en dos piezas que permita realizar el estudio.

El primer mastógrafo estará del 13 al 16 de junio en la UMF No. 64 en Córdoba, y el 17 del mes en la UMF No. 9 de Yanga; en tanto, el segundo equipo se ubicará del 10 a 13 de junio en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 32 de Minatitlán, del 14 al 16 del mes en la UMF No. 69 de Coatzacoalcos, y del 17 al 19 en la No. 60.

Un tercer mastógrafo recorre la zona cañera del 12 al 14 de junio en la UMF No. 34 de Juan Díaz Covarrubias; 15 y 16 de junio en la UMF No. 48 de Carlos A. Carrillo; el 17 de mes en la Unidad de Laguna Chica; el 18 de junio en la UMF No. 20 en Acatlán de Pérez Figueroa; un día después estará en UMF No. 18 Motzorongo; el 20 de junio en UMF No. 39 Chacaltianguis, y el 21 en UMF No. 45 Tlacojalpan

El doctor García Vázquez explicó que el estudio de mastografía permite detectar cambios o anormalidades en los tejidos del seno que no pueden sentirse con el tacto, y que con el tiempo pueden convertirse en problemas.