Crean iniciativas para refundar México

0
594

Desconocen los engaños y fraudes de sucesivos gobiernos

Buscan una alternativa desde los intereses de los pobladores

Niegan la validez de las luchas electorales

Javier Pulido Biosca

Revista Raíces

La Prensa Popular del Totonacapan y la Huasteca, en su reciente edición de Kgosni (El Volador), publicó su posición frente a las propuestas que se han venido haciendo para fundar el país sobre la base de las necesidades y voluntad de los pobladores.

Reproducimos el artículo donde establecen su propuesta:

MAL PORTADOS

En próximas fechas tendrán lugar dos movimientos organizativos cuya importancia pocos advierten: la constituyente ciudadana que promueve Raúl Vera, y el de la Coalición de Organizaciones Alternativas.

Ambas iniciativas buscan refundar el país, con representantes populares de un nuevo órgano constituyente y con una nueva constitución nacional, creados por el pueblo, sin las instituciones del Estado

Pocos ven que no hay otro camino para que este mundo tenga futuro. Este mundo de muertes y calamidades que han venido levantando durante décadas, pero que es desmontable y es posible organizar las cosas de otro modo, es lo que se proponen las constituyentes ciudadanas.

Pero muchos siguen en las calles protestando, esperando una respuesta del gobierno. Y éste sigue matando al pueblo, claudicando a sus funciones, vendiendo y traicionando al país. Ni ven ni oyen a nadie.

Otros se juntan a lamerse las heridas mutuamente. O amenazan con protestas más fuertes, pero al fin protestas, reconociendo la vil autoridad.

Incluso las autodefensas regionales siguen apuntando al lado equivocado, al propio pueblo pobre; no han visto que el verdadero enemigo no son los narcotraficantes sino las estructuras del Estado que promueven y se apersonan en esas mafias, nuestros gobiernos, su fuerza policial y militar, así como el poder económico que los sostiene.

Y aún hay quien acude al Ministerio Público a enfrentar al poderoso.

Otros creen que las cosas cambiarán votando, y así van refrendando su esperanza cada tres años. El gobierno se ha vuelto experto en administrar la esperanza y la protesta.

Y muchos seguimos nuestro camino, un tanto indiferentes, construyendo lo que nos lo permitan de manera autónoma, nuestro pequeño mundo, sin importarnos los demás.

Pero la mayoría vive atemorizada en casa, tras el escritorio o en su trabajo, tratando de “portarse bien” para no perder el empleo ni la vida.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here