El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) realizó el “Encuentro Nacional de Presidentas Municipales: agendas a favor de las mujeres a partir de una mirada colectiva”, cuyo resultado fue la creación de la Red Nacional de Presidentas Municipales y Alcaldesas, mediante la que se fortalecerán los liderazgos de otras mujeres que aspiran a ser electas en cargos de representación popular.
Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Inmujeres, precisó que “los municipios es donde se da la vida de nuestro país, es ahí donde podemos fomentar la prosperidad, donde podemos fomentar los espacios económicos, políticos, sociales y donde podemos enfrentar la violencia contra las mujeres”.
“El país está listo para la paridad en todo, para tener mujeres gobernantes, somos 50 por ciento de la población. Tenemos que trabajar todas juntas y juntos, porque la participación de los hombres en la inclusión de las mujeres en la vida política del país es importante, son nuestros aliados”, dijo.
Por ello, ante los retos que enfrentamos para la coordinación entre el Gobierno de México y los municipios, el Inmujeres impulsa la creación de la Red Nacional de Presidentas Municipales y Alcaldesas para construir una agenda común que impulse las demandas desde una mirada de las mujeres, desde el ejercicio de sus derechos políticos electorales.
Se busca que esta Red sea un espacio de gestión de otros temas necesarios para los gobiernos locales. Este proyecto será un referente de utilidad para sus sucesoras, así como provocar la participación de otras mujeres para el próximo proceso electoral 2020-2021.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, consideró que la Red Nacional de Presidentas Municipales y Alcaldesas “ayuda a intercambiar experiencias y reforzar la vinculación entre las alcaldesas, hecho histórico que se suma a los esfuerzos de la Cuarta Transformación para erradicar y prevenir las violencias contra la mujer, con el fin de lograr la igualdad sustantiva”.
Durante su participación, el gobernador constitucional del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García, aseguró: “veo con mucho gusto que hay una participación de la mujer en municipios donde, si no hubiera existido una lucha previa de todas ustedes, hoy no podríamos hablar de que están en marcha ya toda una avalancha en contra de aquellas políticas arcaicas que denostaban el papel de la mujer en la vida pública”.
Además, el gobernador hizo un llamado claro a toda la sociedad sobre la participación política de las mujeres: “no es conceder, no es dejar que ahora ocupen los puestos, es reconocer, es reivindicar, es que por fin se apartan ya las políticas machistas, las políticas que trataban de encubrir realmente una política de denostación de hacer un lado a las mujeres.
Es fundamental para el Gobierno de México y en especial para el Inmujeres, consolidar la alianza con gobiernos municipales incluyentes, eficaces y eficientes que atiendan a las demandas de la ciudadanía, garantizando un Estado de derecho y que considere la voz de todas y todos.
Con este Encuentro, el INMUJERES busca empoderar a otras mujeres, mediante la transmisión de buenas prácticas municipales y con la integración de una red de apoyo basada en la sororidad y con la finalidad de trabajar de forma conjunta en un cambio cultural que favorezca el perfeccionamiento de la democracia paritaria.