¿Cuál es la relación del pollo con el Síndrome de Guillain Barré, que ha dejado 4 muertos en Tlaxcala?

0
160

El médico de Tlaxcala, Héctor Rossete alertó que el lavado o manipulación del pollo puede salpicar bacterias que estarían asociadas al síndrome de Guillain Barré, el cual ha causado la muerte de 4 personas en esa entidad.

Dijo que las bacterias del pollo no se mueren ni con lavado ni con cloro, sólo se eliminan con el cocimiento, por lo que no se debería lavar el pollo, pero sí cocerlo bien.

Explicó que al lavar el pollo se salpica el trastero, así como el lavadero, donde después de manipular otro alimentos o se toman los platos salpicados para servir los alimentos y ahí quedan las bacterias.

Destacó que lo mejor es cocinar bien el pollo y con eso se eliminan las bacterias.

Asimismo, pidió evitar usar la misma tabla para destazar el pollo y luego para picar las verduras, ya que estás llevan una cocción menor que el pollo y con ello se puede dar la contaminación cruzada.

Detalló que el síndrome de Guillain Barré no es contagioso y es autoinmune, es decir que regularmente pasa con el tiempo, pero en casos de personas con otras enfermedades puede llegar a  ser mortal.

Señaló que el síndrome afecta al sistema inmunológico, invade y genera inflamación que ataca la cubierta de los nervios, generando parálisis, de la periferia hacia el centro yd e abajo hacia arriba del cuerpo.

No hay una causa exacta pero sí hay factores de riesgo como la bacteria 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here