Por El Bicho Politikón
Ser un servidor público debería ser más que un trabajo, una pasión donde el sueldo debería ser una trivialidad, y para que haya un poco de justicia, así como hacen sesudos análisis para justificar un salario mínimo de 88 pesos diarios, donde ningún juez, senador o diputado ha dicho que es una invitación para robar, es sano revisar los emolumentos de la alta burocracia mexicana.
Para ganar en comprensión podemos recurrir a las odiosas comparaciones y no nos vayamos a comparar con países pobres como nosotros, pongamos el ejemplo de Estados Unidos donde Donald Trump gana unos 400 cientos mil dólares al año y el salario mínimo es de unos 20 mil, es decir, Trump gana 20 veces el salario mínimo.
Si utilizamos el mismo margen que en el gobierno del vecino del norte, el salario mínimo anual es de unos 33 mil pesos, por lo que el presidente debería ganar unos 660 mil pesos al año y de ahí para abajo.
López Obrador se ha visto muy generoso al fijar su salario en 108 mil pesos mensuales, es decir, 40 veces el salario mínimo, el doble que en EUA.
Veamos ahora el caso de los jueces en el vecino país, el salario es significativamente más bajo que el del presidente de la República… ganan unos 200 mil dólares anuales, la mitad de lo que gana Trump.
En México los jueces, ciertamente no ganan los 600 mil pesos que dice AMLO, pero si ganan unos 300 mil pesos mensuales, es decir, 110 veces el salario mínimo… bueno, que usted dijera, son impolutos, incorruptibles y tienen un rezago cercano a cero, pero todos sabemos que la impartición de justicia en México es de las acciones donde se ve involucrada más corrupción… pues juzgue usted.
Bien por la separación de poderes, bien por el equilibrio, aplaudo que defiendan sus posturas jurídicas, de ahí a que salgan a defender un salario a todas luces inmoral hay un gran trecho.
¿Cuánto debe ganar un funcionario público?, pues ahí tenemos el ejemplo de uno de los países más ricos, nosotros que somos pobres, pues con más razón.
Pues eso.