Las Choapas, Ver
Juan Carlos Angulo
“Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz” reza el apotegma del Licenciado Benito Juárez García, nombre que ostenta el parque central de este municipio que la noche del jueves, recibió la Bandera de la Paz, que fue colocada en el atrio, que está a un costado del monumento al Benemérito de las Américas.
Dicha bandera arribo a este municipio, debido a las gestiones de las autoridades municipales, con el Comité Internacional de la Bandera de la Paz, A.C. Organización no gubernamental de la O.N.U.
La bandera de la paz no representa ninguna ideología, política, credo o religión y se distingue por su logotipo de 3 esferas color magenta, formando un triángulo con el vértice hacia arriba, rodeadas por un círculo del mismo color sobre un fondo blanco.
A decir de la señora Gloria Sosa de Muñoz, quien condujo este protocolo y es coordinadora del Comité Internacional, cada uno de nosotros podemos ser una bandera de la paz viviente, siguiendo estos 3 pasos que conforman la Ley del Triángulo: 1- Ama a tu prójimo como a ti mismo. 2- No le hace daño al hombre lo que entra por la boca, sino lo que sale de ella. 3- Debemos ser congruentes entre lo que pensamos, decimos y hacemos.
Cabe mencionar que en este evento estuvo presente el alcalde Marco Antonio Estrada Montiel, quien fue testigo de este acto donde niños y niñas, mensajeros de la paz, liberaron palomas y globos blancos como símbolo del compromiso de esta comunidad para buscar y lograr la paz y tranquilidad entre los Choapense.