Elizabeth Aviña
Coatzacoalcos, Ver.
Coatzacoalcos necesita de al menos 900 policías para poder otorgar seguridad de manera puntual a sus habitantes, confirmó el alcalde, Víctor Carranza.
Añadió que actualmente ya hay 305 a los que se sigue capacitando previo a que tomen el control de la ciudad el próximo 1 de diciembre.
Y es que este inicio de semana el Gobierno Municipal llevó a cabo un homenaje de honores a la bandera en el Parque Independencia en el que dio la bienvenida a 66 nuevos elementos de la Policía Municipal que acaban de graduarse de la academia El Lencero.
“Nuestro compromiso con la formación de la policía continúa, sobre todo en la parte preventiva, el capacitar a los elementos de manera profesional, sobre todo con las nuevas leyes para que sean bien aplicadas y ellos ejerzan bien sus funciones”, explicó.
El alcalde reiteró que tres meses no son suficientes para la capacitación de los gendarmes, por ello, aquí en la ciudad hay expertos en diversos temas que siguen dándole clases a los nuevos policías para que el 1 de diciembre estén 100 por ciento certificados y puedan ejercer bien sus labores.
“Sabemos que Coatzacoalcos necesita a 900 elementos mínimo porque mientras unos están trabajando, otros descansan, otros están en capacitaciones o de vacaciones y esperamos poder llegar a la cifra, aunque por ejemplo, en Orizaba tardaron 8 años en juntar a su corporación”, dijo.
CAPACITACIÓN DIARIA PARA LOS NUEVOS ELEMENTOS ANTES DEL 1 DE DICIEMBRE
Por su parte, el jefe de la Policía Municipal, el Vicealmirante Víctor Colorado Fernández, confirmó que los policías que recién egresaron de la academia continúan sus capacitaciones, esto a través de clases diarias que reciben por parte de expertos en temas como el nuevo sistema penal acusatorio.
“Antes de entrar en funciones debemos conocer el nuevo sistema penal acusatorio y dentro de este se habla de tareas como primer respondiente que es la base para acudir a una escena positiva o negativa y tenemos que informar ante las autoridades correspondientes para llevar a cabo protocolos”, afirmó.
Reiteró que es de suma importancia para todo el personal, conocer el protocolo donde se establecen la líneas para llevar a cabo aseguramiento a la escena del crimen.
Colorado Fernández puntualizó que si no se siguen los procedimientos al pie de la letra, la procuración de justicia no es adecuada porque los informes y los pasos no son bien hechos.