De trescientos pesos será la cuota escolar en la secundaria

0
737
Aportarán 150 pesos más por el segundo alumno es decir 450 pesos en total.

Jairo Torres Luría

60minutos.digital

Cuichapa Mpio. De Moloacán.-

Este viernes en la escuela secundaria Dr. Alfonso G. Alarcón, se llevó a cabo la entrega de los certificados de los alumnos que finalizaron su educación secundaria, por esto los padres se dieron cita para recibir los resultados obtenidos sus hijos durante un periodo educativo que culminó.

Así también les fue informado a los padres que las inscripciones se realizarán teniendo que pagar por alumno la cantidad de 300 pesos, mientras que aquellos que padres que tengan dos hijos cursando el mismo nivel académico, aportarán 150 pesos más por el segundo alumno es decir 450 pesos en total.

La cantidad a pagar no ha sorprendido a los padres de familia quienes argumentan que es lo mismo que pagaron durante el ciclo escolar pasado.

Es en este punto es donde salta el efecto que tendrá la Reforma Educativa impulsada por el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, en la cual ha quedado más que claro que serán los padres quienes asuman por completo costear el mantenimiento de la escuela, además de adquirir todo lo que necesiten sus hijos para la realización de sus actividades escolares.

Las cuotas que hasta hoy son llamadas voluntarias que no tienen en lo más mínimo de voluntarias, serán todavía más obligatorias, ya que a través de estas y otras cooperaciones de los padres será como se logre dar mantenimiento al edificio, el pago de energía eléctrica, agua potable, adquisición de mobiliario como pintarrones, butacas, marcadores y demás accesorios necesarios.

Para los padres hablarles de hacer pagos de 300 pesos en el caso de primarias, ha sido considerado como caro, pero a decir de los profesores como es el caso del director de la primaria Tierra y Libertad Román Chab Tuz, esto apenas es el inicio de una serie de gastos efecto de la reforma educativa, situación que ya nadie para y que a los padres no les quedara más que asumir los gastos.

Dijo que aunque los padres argumenten que siempre han tenido que pagar las cuotas, con el paso del tiempo se darán cuenta que los gastos serán mayores, lo cual provocará aún más molestias e inconformidades, lo que detonara en reclamos hacia los maestros, pero todo lo que se aproxima el único responsable es el gobierno federal por medio de sus reformas estructurales entre estas la educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here