¡De Veracruz para el mundo! Voladores de Papantla cautivan con su llegada a Nueva York

0
2180

Declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año de 2009 por la UNESCO, la ceremonia ritual ha sido símbolo representativo del Estado de Veracruz.

18 de Octubre del 2023.- Ubicada al norte de la capital veracruzana, Papantla cuenta con diversos atractivos turísticos que son reconocidos a nivel mundial como la Zona Arqueológica del Tajín, las fiestas populares de Corpus Christi o la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, sin embargo, uno de los más representativos son los Voladores de Papantla.

Declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año de 2009 por la UNESCO, la ceremonia ritual ha sido símbolo representativo del Estado de Veracruz. Tras estos reconocimientos, un grupo de Voladores de Papantla llegó a Estados Unidos, específicamente a la ciudad de Nueva York para dar a conocer y exponer el ritual representativo.

¿En qué sitio de Nueva York se presentaron los Voladores de Papantla?

Sobre la imponente e inigualable zona de Times Square, hombres vestidos con la indumentaria tradicional en tonalidades roja y blanca y con bordados alusivos a la virgen de Guadalupe, el grupo de seis hombres realizaron la danza que cautivó y llamó la atención de más de una persona.

¿De qué zonas de México son los representantes de los Voladores de Papantla que viajaron?

Fue mediante redes sociales que el grupo se viralizó al compartir diversos videos previo a realizar su presentación, “los compañeros que se encuentran son del Estado de México, de la ciudad de Poza Rica, Papantla”, “con la mejor actitud y que viva México”, fueron algunas frases que mencionaron mientras caminaban por las calles de Nueva York.

Los danzantes realizaron un círculo mientras lucían sus atractivas vestimentas para realizar el conocido ritual de la región del Totonacapan de Veracruz, algo que llamó la atención de cientos de personas que circulaban por la zona.

De acuerdo con los videos expuestos, el grupo realizó el viaje para una participación en diversas conferencias de Fuerza Migrante, mismo que formó parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reunirse con personas de nacionalidad mexicana que viven en Estados Unidos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here