Declaran emergencia en Teapa, Nacajuca y Macuspana

0
798

Las autoridades supervisaron los daños causados a viviendas, cultivos y ganado por las lluvias en la entidad.

Tabasco

Con el propósito de atender a la población afectada por las lluvias del frente frío número 25, el Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo de Contingencia de Tabasco (Focotab), que preside el Secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, aprobó por unanimidad la declaratoria de emergencia para los municipios de Teapa, Nacajuca y Macuspana, que fueron los más afectados.

En la primera sesión extraordinaria de este organismo, sus integrantes revisaron los daños que provocaron las fuertes precipitaciones pluviales registradas durante tres días, tanto en viviendas, caminos y accesos rurales, como en terrenos de cultivo y ganado.

Asimismo, Rosario Torres llamó a la población a estar pendientes y extremar precauciones en esta temporada de lluvias, y sostuvo que la población está siendo atendida en tiempo y forma, para garantizar su integridad.

Durante su intervención, el titular del Instituto de Protección Civil (IPC), Jorge Mier y Terán Suárez, informó que en Macuspana fueron más de 1 mil 800 habitantes afectados por el desbordamiento de los ríos Tulijá y Puxcatán; en Teapa, más de 2 mil 500 pobladores fueron damnificados por los ríos Pichucalco, Teapa y La Sierra, y en Nacajuca los ríos Samaria, El Mango y San Cipriano afectaron a unas 700 personas.

No obstante, prosiguió, también hubo estragos en Jalpa de Méndez, Cunduacán, Huimanguillo, Tacotalpa y Jalapa, donde en coordinación con las autoridades municipales se han realizado supervisiones terrestres, apoyado con traslado de familias a refugios temporales y gestionado ante la Secretaría de la Defensa Nacional la instalación de cocinas comunitarias.

Mier y Terán refirió que los ríos Tulijá y Puxcatán se mantenían el jueves entre 3 y 4 metros arriba de su nivel máximo ordinario, según las mediciones de Sistema de Control Hidrológico, y alertó a los habitantes de comunidades aledañas a esos afluentes ya que hay probabilidad de que aumenten más sus niveles.

En cuanto al desfogue de la presa Peñitas, que llegó a superar los 1 mil metros cúbicos por segundo, dijo que la mañana del jueves se normalizó a 400 metros cúbicos, por lo que prevén el descenso del río Samaria, el cual junto con El Mango y San Cipriano afectaron a cuatro comunidades de Jalpa de Méndez y Nacajuca.

Jorge Mier reportó también que han instalado cinco bombas de succión en colonias de Teapa, Macuspana y Centro, para desalojar el agua de viviendas y patios que registraban encharcamientos severos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here