Jairo Torres Luría
60minutos.digital
Cuichapa Mpio. De Moloacán.-
Con la llegada del fin del ciclo escolar los padres enfrentaron diferentes gastos sobre todo si en la institución de sus hijos acordaron un evento de clausura un tanto elegante, es decir los niños vistiendo de sastre y las niñas vistosos vestidos, una vez cumplido con estos gastos que oscilaron entre los mil pesos, asumirán uno nuevo.
Ahora cubrirán los gastos de inscripción para el nuevo periodo escolar, primero el pago de cuotas “voluntarias” que en muchos años no han tenido nada de eso; de acuerdo a lo que mencionaran los diferentes directores, serán los padres de familia a través de las asociaciónes quienes determinen el monto que deberán entregar para que sus hijos continúen con su preparación académica.
En lo dicho por el profesor Delfino San Juan Cuevas director de la primaria 123 América, explicó que será el propio congreso de la unión a través de los diputados los cuales determinen la cuota que los padres deberán pagar para que sus hijos sigan en las escuelas, ya que esto forma parte de las modificaciones hechas al artículo 3º en relación a la nueva Reforma Educativa, por esto esperarán las instrucciones de las autoridades escolares.
El director de la primaria Tierra y Libertad, Román Chab Tuz, dijo que serán los padres a través de la sociedad quienes determinen el monto a pagar durante las inscripciones, tomando en cuenta las necesidades de la institución y que poco a poco los efectos de la reforma educativa se hacen sentir, explicó que en la caso de la escuela no en todos los años se ha hecho cobros, pero con los cambios esto será necesario para sufragar pagos de energía eléctrica de la institución.
Perla Salomón Villegas directora del jardín de niños Juan Escutia dijo que todo niño que acude al plantel es aceptado, posteriormente en acuerdo con los mismos padres se determinará el monto que entregarán los padres mensualmente, esto para el pago del personal de limpieza y de las niñeras.
Por su parte Daniel Chable Canche director de la primaria Lázaro Cárdenas explicó que es muy probable que el monto a cobrar sea de 200 pesos, cantidad que aún no ha sido confirmada ya que podrían haber algunos cambios, esto en relación a lo que necesita el plantel en beneficio de los estudiantes y es que dijo que los cambios que trae la reforma los gastos de los padres de familia serán aún mayores.
La directora del jardín de niños Agustín Yáñez, Ileana Ester Jiménez Serrano expresó que en reunión los padres serán quienes tomen en cuenta de cuánto será la cuota.
Aunque mencionó que la cantidad que se entrega de manera mensual es poca lo cual no lastima del todo la economía de las familias. Indicó que en pocos días dará a conocer las fechas en que iniciarán las inscripciones.
Los maestros coincidieron al mencionar que se esperan muchos cambios en los próximos meses, el incremento de muchos gastos todo derivado de la Reforma Educativa, aunque se ha dicho que siempre los padres han entregado las cuotas estas en poco tiempo se volverán obligatorias y quien no pague simplemente su hijo se queda sin entrar a la escuela, así también gastos como el pago de energía eléctrica, agua potable, mantenimiento directo a la escuela como adquisición de pupitres, pintura y demás todo salido del bolsillo de los padres.