Detienen a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un yate de lujo en Costa Rica

0
2

Los agentes de la Policía de Control de Drogas (PCD), con ayuda de un escáner, localizaron la droga oculta dentro de las paredes del yate, la cual aparentemente tenía como destino Estados Unidos. Además, lograron decomisar 12 mil 681 dólares en efectivo que también iban a bordo.

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Autoridades de Costa Rica detuvieron a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un lujoso yate, valuado en más de un millón de dólares. 

El pasado 15 de abril, en aguas de la localidad de Quepos, provincia de Puntarenas, fue interceptada la embarcación con bandera estadunidense durante un operativo en el que intervinieron el Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica (MSP) y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA). 

Los agentes de la Policía de Control de Drogas (PCD), con ayuda de un escáner, localizaron la droga oculta dentro de las paredes del yate, la cual aparentemente tenía como destino Estados Unidos. Además, lograron decomisar 12 mil 681 dólares en efectivo que también iban a bordo. 

A raíz de esta operación quedaron detenidos como sospechosos tres hombres de nacionalidad mexicana por el delito de tráfico internacional de drogas, por el cual podrán obtener una pena de hasta 20 años de cárcel en el mencionado país.  

Durante 2023, las autoridades costarricenses lograron incautar un total de 21.3 toneladas de cocaína, estableciendo un récord histórico en el país. En lo que va de 2024 ya se han decomisado más de 7 toneladas adicionales, consolidando a Costa Rica como uno de los países con mayor cantidad de incautaciones de cocaína en América Latina, según datos de la PCD y el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD). 

El narcotráfico se ha convertido en el principal problema de seguridad para el país centroamericano. En 2023, esa nación registró una cifra récord de homicidios, superando los 900 casos, y más del 60% de estos crímenes se atribuyen a disputas entre organizaciones criminales vinculadas con el narcotráfico, según informes del Ministerio de Seguridad Pública. 

La ubicación geográfica estratégica de Costa Rica, con costas en el Caribe y el Pacífico, la posiciona como un punto clave para el tránsito de drogas provenientes de Sudamérica con destino a Norteamérica.  

Ante esta situación, las autoridades han intensificado los operativos en las zonas costeras y reforzado la cooperación internacional, especialmente con agencias como la DEA, para hacer frente al narcotráfico.