Diez increíbles datos que no conocías sobre las abejas

0
879

De estos hermosos insectos, Einstein alguna vez dijo que sin ellos la vida humana se extinguiría en la Tierra.

 Centro, Tabasco

1. El Tiempo de Vida
Las abejas reinas viven un promedio de tres años. Las obreras y los zánganos, alrededor de tres meses.

2. Las Castas
Una colmena está estructurada en tres castas: La abeja Reina, las obreras y los machos o zánganos.

Abejas, datos, panal, naturaleza

3. La Abeja Reina
Es la única hembra fértil. Pone huevos fecundados que dan lugar a las abejas obreras (no fértiles) y huevos no fecundados que dan lugar a los machos o zánganos (fértiles). No abandona la colmena salvo en los vuelos de fecundación o cuando se produce un enjambre para dar lugar a una nueva colmena. Normalmente hay una reina en cada colmena, pero a veces hay dos porque se está reemplazando a la reina vieja.

4. El Aguijon
Tras clavar el aguijón, la abeja obrera muere ya que debido a su forma, el aguijón queda atrapado y desgarra parte del abdomen de la obrera. Al final del aguijón hay una bolsita blanquecida con el veneno (apitoxina) que introduce con movimientos contráctiles. El aguijón se debe quitar raspando con un objeto afilado ya que si lo hacemos con los dedos introducimos todo el veneno al apretarlo. El veneno se ha utilizado terapéuticamente a lo largo de la historia para tratar la artritis, atrosis, los tumores, el Párkinson o el Alzehimer.

5. La Identificacion de la Reina, por Colores
Los apicultores pintan a las reinas en la parte superior del tórax a fin de mantener un control del año en que nacieron: Blanco sin nacieron en años terminados en 1 y en 6; Amarillo, 2 y 7; Rojo: 3 y 8; Verde: 4 y 9; Azul; 5 y 0.

6. La Miel
La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas. Las abejas lo recogen, transforman y combinan con la enzima invertasa que contiene la saliva de las abejas y lo almacenan en los panales donde madura. La técnica que involucra la extracción de miel de los panales de la colmena es conocida como apicultura.

7. La Jalea Real
La reina es una larva alimentada por secreciones de las abejas obreras nodrizas, la jalea real. Como resultado de esta dieta total de jalea real durante todo el periodo de desarrollo la reina es la única hembra que está completamente desarrollada sexualmente.Se compone de agua, azúcares, proteinas, lípidos, ceniza, vitaminas y ácido fólico. Tiene también antibióticos, albúminas, aminoácidos y minerales. Estimula el sistema nervioso, la oxigenación cerebral, aumenta la resistencia, el contenido de hemoglobina y leucocitos en la sangre, mejora la hidratación de la piel y el sistema inmunitario.

8. Los Huevos y las Larvas
La reina deposita los huevos en panales de cera. En tres días el huevo se transforma en larva. En una semana pasa a estado de ninfa o pupa. En otra semana más emerge la abeja adulta.

9. La Comunicación
Las abejas reinan liberan feromonas para regular las actividades de la colmena y comunicarse. Son unas sustancias químicas para controlar el comportamiento de los individuos de la misma especie y armonizar el comportamiento de la colmena. Las abejas obreras mediante “la danza de la abeja”, comunican a las demás que han encontrado una fuente de alimento, la dirección y la distancia desde la colmena. Cargan cantidad proporcional a la distancia a recorrer. Si algún factor externo la desvía de su destino y no encuentra alimento, no es capaz de regresar a la colmena y muere.

10. Las Celdas
La reina es criada en celdas verticales y de mayor tamaño que el resto de celdas, más pequeñas y horizontales. Las celdas son hexagaonales porque es la mejor forma de agrupoarlas en un espacio tridimensional limitado, con lo que se deja el mínimo espacio vacío.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here