DIF Municipal rinde primer informe de actividades

0
522

Las Choapas, Ver., a 21 de febrero de 2023.- El Sistema DIF Municipal, informó la tarde de ayer las actividades que se realizaron durante el año 2022, por lo que tanto el Presidente de esta dependencia, Gustavo Domínguez Aguirre y su director, Osmar Rene Sevilla Aragón, reconocieron el gran apoyo que han recibido de parte del gobierno y DIF estatal, gobierno municipal y de todo el personal que en esta institución labora.

VERSIÓN ESTENOGRAFICA DE INFORME DEL DIF MUNICIPAL
DIRECTOR DEL DIF, OSMAR RENE SEVILLA ARAGÓN
Muy buenas tardes sean todos bienvenidos, alcaldesa Dra. Mariela Hernández García, sindico único Rafael Callejas Ochoa, regidores, directores, jefes de área, invitados especiales, ciudadanos que hoy nos acompañan y amigos de la prensa de este hermoso municipio de las Chopas Veracruz.
Es para mí una gran responsabilidad y privilegio informar de todas las actividades y apoyos que ha realizado el sistema DIF municipal de las Choapas, que dignamente representa el ciudadano GUSTAVO DOMINGUEZ AGUIRRE, sabemos de su gran compromiso y apoyo para los que menos tienen he históricamente olvidados.
Actividades que a lo largo del año 2022 han dejado marcas positivas a todos los ciudadanos y ciudadanas que han acudido al DIF municipal a tramitar un apoyo para las personas más vulnerables de nuestro municipio.
El sistema para el desarrollo integral de las familias es un organismo público descentralizado, con patrimonio y responsabilidad jurídica propia, normado por la ley general de salud y la ley de asistencia social; cuenta con diferentes áreas como son:
1.- Presidencia y dirección del sistema DIF municipal
2.- Trabajo social
3.- Departamento de alimentaria
4.- Instituto municipal de la mujer (IMM)
5.- Procuraduría de la defensa de los niñas, niños y adolescentes
6.- Departamento de psicología
7.- Instituto nacional de las personas adultas mayores (INAPAM)
8.- La unidad básica de rehabilitación (UBR)

Todas las áreas son importantes dentro del sistema DIF municipal, ya que llevan a cabo diferentes programas enfocados al bienestar de los habitantes de nuestro extenso municipio.

Como todos ustedes saben el primero de enero del año 2022 al ingresar a la administración pública municipal y tomar posesión del inmueble del sistema DIF nos encontramos con instalaciones en muy mal estado estructuralmente con equipos e inmuebles casi inservibles con una unidad móvil al 20% de su capacidad operacional, con el 50% de toda la estructura del DIF no acta para habitarla y llevar a cabo las funciones que esta institución demanda.
El reto se veía difícil, mas no imposible, nos pusimos a trabajar en los preparativos del día de reyes, comenzamos en la elaboración de las bolsas de dulces, a la adquisición de regalos para que los reyes magos del H. ayuntamientos repartieran tan esperado día por los pequeños y así dibujar una gran sonrisa en sus rostros.
El día del evento asistieron 3,500 niños y niñas quienes en compañía de sus padres pudieron disfrutar de los juegos mecánicos, piñatas juegos inflables, show de payasos, roscas de reyes y un talentoso cuenta cuentos todo esto Absolutamente Gratis, para nuestros niños de nuestro municipio. GRACIAS doctora Mariela por siempre apostar por la niñez de Las Choapas.
1.- En la presidencia y dirección del sistema DIF Municipal de las Choapas
Se atienden a los ciudadanos más vulnerables de nuestro municipio que presentan alguna necesidad física, psicológica o alimentaria, es aquí donde hacemos el problema de los ciudadanos propio y ayudamos a que los mecanismos y estructura con los que cuenta el sistema DIF Municipal sean el engranaje perfecto para solucionar o resarcir el problema que aqueja a nuestros ciudadanos.
Dentro de los apoyos que se otorgaron por parte de presidencia del sistema DIF en el año 2022 son los siguientes que describiré a continuación:
-720 boletos de Ado, a personas vulnerables con problemas de cáncer cervicouterino, cáncer de mama, tratamiento de quimioterapia y radio terapia, así como de malformaciones congénitas y secuelas de accidentes,
A los hospitales de altas especialidades a las ciudades de Xalapa, Orizaba, ciudad de México, Guadalajara y la ciudad de monterrey.
-1,083 apoyos de medicamentos, para pacientes con enfermedades crónico degenerativas, inmunológicas, mentales, ginecológicas, neurológicas y de medicina general.
-867 apoyos de materiales de curación dentro de los cuales se encuentran, gasas, guantes, bolsas de colostomía, diálisis peritoneales, sondas de gastrostomías, bolsas recolectoras de orina, parches para curación de heridas, mascarillas con bolsas reservorio, entre otros.
-400 apoyos económicos para ultrasonidos, rayos x, estudios de laboratorio, consultas de especialidades, estudios de citologías, electrocardiogramas y electroencefalogramas.
-25 tomografías
-8 resonancias magnéticas
-18 citas médicas de oftalmología para ciudadanos con urgencias médicas oftalmológicas que ponían en riesgo su salud visual.
-60 apoyos funerarios, que consiste en (la gratuidad del ataúd) para aquellas personas de escasos recursos que no contaban con la economía para darles cristiana sepultura sus familiares.
-285 colchonetas
-285 cobertores
-90 catres para aquellas personas más desprotegidas que no contaban con una cama para poder dormir.
-695 despensas a los cuídanos que no contaban con un sustento alimentario para poder llevar a sus familias.
Generar condiciones para apoyar a los que menos tienen siempre será el lema y el estandarte del sistema para el desarrollo integral de las familias de nuestro municipio, todo esto basado las acciones del plan de desarrollo municipal y a la agenda 2030 donde las políticas públicas son la base para poder transformar a una ciudad como la nuestra.
El 24 de febrero del 2020 fuimos beneficiados con la primera campaña de salud visual, gracias a la gestión de nuestro presidente del sistema DIF, Gustavo Domínguez Aguirre beneficio que se vio reflejado en 250 exámenes gratuitos de la vista, pruebas de graduación de las micas y armazones.
El 25 de enero se llevó a cabo la primera conferencia sobre el día naranja efectuado en las instalaciones del sistema DIF.
El día 5 de febrero se nos reportó el primer caso de un paciente con problemas psiquiátrico que llevaba más de 1 año encerrado en una casa abandonada en condiciones infrahumanas sin las más mínimas condiciones de higiene, tomamos cartas en el asunto, acudimos con el departamento de trabajo social y procuraduría hasta dicho domicilio, al ver las condiciones de abandono y la patología del paciente nos comunicamos con las autoridades de salud del estado para llevarlo a una clínica de salud mental donde pudiera recibir atención médica especializada y un tratamiento farmacológico para aminorar su condición mental, el sistema DIF absorbió el traslado del paciente, los medicamentos, y demás gastos que esto con lleva. Cabe mencionar que ya había denuncias de vecinos y conocidos de este ciudadano pero nunca tuvieron una respuesta. El paciente fue dado de alta a los 21 días con un tratamiento que lo hizo por primera vez en muchos años comer solo, bañarse solo, hacer sus necesidades fisiológicas por sí mismo y tener una condición digna. Es aquí donde se demuestra un verdadero cambio cuando se quiere trabajar por los que menos tienen.

A continuación, describiré las funciones y objetivos de los 8 departamentos que maneja el sistema DIF municipal de Las Choapas:
2.- El departamento de Trabajo Social del sistema DIF Municipal, eje rector de las políticas sociales que son la parte medular de la asistencia social de los que menos tiene se rige mediante programas establecidos por el DIF Estatal los cuales son:
A) programa de desarrollo a la vivienda
B) proyectos de aparatos funcionales
c) proyectos productivos
D) proyectos alimentarios

A) Dentro de los programas de desarrollo a la vivienda se han otorgado
-1000 láminas
-51 estufas
-80 tinacos de 1,100 litros
-33 refrigeradores.
Siendo beneficiadas las comunidades de nueva tabasqueña, López rayón, Cuauhtémoc pedregal, yucateco, nuevo sacrificio, constituyentes 1, las flores, nacimiento de arroyo grande y nuevo progreso nuevo león, y en la zona urbana del municipio las colonias como: Nazaret, El Rabón, Miguel Hidalgo, Chomberos, El Arbolito, Ignacio Zaragoza, J. Mario Rosado, San José del Carmen, Anáhuac y Francisco Villa.

B) Proyectos de aparatos funcionales
se realizaron 2 jornadas de salud visual sumando la cantidad de 555 lentes graduados con armazón y estuches totalmente gratuitos beneficiando a 14 colonias vulnerables del municipio de las chopas que no contaban con una certeza visual niños, niñas adolescentes, personas adultas y nuestros adultos mayores que hoy cuentan con una herramienta visual para desarrollar su vida cotidiana.
Así como:
-23 sillas de ruedas estándar
-1 silla PCI para un menor con problema de hidrocefalia
-1 silla de ruedas de sobre peso
-2 andaderas
-4 bastones
-6 muletas y
-3 prótesis de pierna
Todos estos apoyos otorgados beneficiaron a 43 ciudadanos que padecían alguna discapacidad por malformación genética, secuelas de accidentes o adultos mayores que por su edad era necesario y fundamental este apoyo para coadyuvar sus necesidades.
Las colonias beneficiadas con estos aparatos funcionales fueron: Francisco Villa, La Cuevita, Campo nuevo, El Encanto, Ignacio Zaragoza, La sabana, col, Carmen Romano, Aviación, Anáhuac, Huapacalito, Tancochapa, El Arbolito.
Y las comunidades del área rural beneficiadas fueron: Nacimiento de Arroyo Grande, Rafael Murillo Vidal, Ceiba Blanca, Francisco Sarabia, La Michoacana, Vicente Guerrero Las Cholinas, carretera al polvorín #5.

C) Proyectos productivos o de desarrollo para la comunidad.
Se otorgaron:
-4 talleres de herrería, dotando de soldadora, pinzas, caretas, prensadora, cortadora, esmeriladora, desarmadores, martillos, brocas y estuches, ayudando 20 familias del municipio de forma directa y 60 de forma indirecta todo esto con un costo de 96 mil pesos por taller, que la suma de todo esto da 384 mil pesos de beneficios para nuestro municipio.
-6 talleres de nixtamal que constaron de un molino semi industrial de motor de gasolina, básculas, cubetas, palanganas, charola metálica y prensadora, beneficiando 30 familias de forma indirecta y 90 de forma indirecta teniendo un costo de 85 mil pesos por taller y la suma de todos esto da 510 mil pesos de beneficios para Las Choapas
-5 talleres de belleza, que constó de tijeras, esculpidor, capas de cortes y peinados, spray pulverizador, peines, cepillos, pinzas, secador y plancha de cabello, brocha quita pelos, fijadores y lacas, bol de mezcla, cartuchera, uñas de acrigel, lámpara infra roja, con un costo de 74 mil pesos por taller sumando un costo total de 370 mil pesos
-8 talleres de cría de cerdo, que consta de 4 cerditas y un berraco, un kit porcino, 4 sacos de alimentos de 10 kilogramos y su kit de vitaminas, sumando un costo de 35 mil pesos por taller que la suma de estos da 280 mil pesos, beneficiando a 40 familias de forma directa y 120 familias de forma indirecta
-8 talleres de cría de gallinas, que constan de 27 gallinas ponedoras y 3 gallos, 3 sacos de alimento de primera etapa, 1 kit de ave, y su kit de vitaminas el costo por taller es de 4,250 pesos y la suma de todos estos es de 34 mil pesos beneficiando a 40 familias de forma directa y 80 de forma indirecta.

Mejorar la economía de las colonias y comunidades al desarrollarse y garantizar la sustentabilidad grupal en beneficio de todos es el objetivo del sistema DIF Estatal en coordinación con el sistema DIF Municipal de Las Choapas.

Dentro de las funciones del departamento de Trabajo Social, es caminar casa por casa para ir identificando las necesidades más apremiantes para la población.
Hemos otorgado 9 credenciales para discapacitados que viajan a ciudades vecinas a citas médicas y para trámites del interesado.

Se ha trabajado puntualmente en coordinación con la oficina de Registro Civil, para poder realizar estudios socioeconómicos, para tramitar actas extemporáneas. Aquellos ciudadanos que no contaban con una certeza jurídica que da la identidad como ciudadano nacido en nuestro municipio, teniendo como resultados 90 actas de nacimiento de esas que muchos ciudadanos denominan imposibles de tramitar, pero podemos decir con orgullo, que en la administración de la doctora Mariela Hernández García, con trabajo y dedicación esto fue posible.

Se ha brindado 900 accesorias e información para diferentes tramites a ciudadanos que acuden al sistema DIF.
Sea han recorrido 40 comunidades y 19 colonias por parte del departamento de Trabajo Social, para platicar con vecinos, comerciantes, maestros, amas de casa, para recabar información y determinar de acuerdo a los datos obtenidos actas que ayuden a autoridades judiciales, jueces, y fiscales para que hagan una buena impartición de justicia.

Son horas, días, semanas, meses que se convirtieron en un año donde lo que hemos aprendido es a trabajar por los que menos tiene y es aquí donde los resultados dan frutos, GRACIAS. Lic. Gabriela Morgado meza, Trabajadora Social del sistema DIF Municipal por demostrarnos que las mujeres son símbolo de la 4ta. Transformación de nuestro municipio.

El departamento de alimentaria del sistema DIF Municipal, programa medular que garantiza, que niños, niñas, adulto mayores, mujeres embarazadas y puérperas, así como demás personas en condiciones de vulnerabilidad de nuestro municipio tengas una certeza alimentaria, en la administración de una mujer que trajo la llave de los grandes apoyos a la puerta del sureste, nuestro querida Choapas.
Este departamento cuenta con los siguientes servicios:
1.- Desayunos escolares fríos
2.- Desayunos escolares calientes
3.- Programa de 1000 días de vida
4.- Programa de asistencia social alimentaria a personas de atención prioritaria (adultos mayores)
5.- Programa de asistencia social alimentaria a personas de atención prioritaria a menores de edad.

A continuación desglosare en que consiste cada programa y que tipo de beneficios reciben las personas que se encuentran ingresados en los padrones de dichos programas.

PROGRAMA DE DESAYUNOS ESCOLARES FRÍOS,

En el periodo de marzo a noviembre del año 2022, se contó con 19 escuelas de la zona urbana y 50 escuelas de la zona rural del municipio de Las Choapas con el beneficio de desayunos escolares fríos se entregaron los siguientes briks de lechitas en los siguientes meses:

De marzo a abril se repartieron 75,690 briks de leches con una cantidad de 250 ml.

De mayo a junio 100,920 briks de leches de 250ml.

Septiembre 52,938 briks de leches de 250ml.

Octubre a noviembre 98,397 briks de leches de 250ml.

Estos apoyos otorgados por el DIF Estatal, en coordinación con el sistema DIF Municipal de Las Choapas son basados en el calendario escolar de acuerdo a la Secretaria de Educación Pública.

Dando un total de 327,945 briks de leches de 250 ml.
Asimismo incluyendo dotaciones de cereales por niños las cuales contiene los siguientes insumos:
• Cereales integrales tipo tabletas de avena
• Barras de cereales integrales
• Cereal integral tipo hojuela
• Cereal integral tipo pop
• Guayaba deshidratada
• Manzana deshidratada
• Naranja deshidratada
• Mango tipo deshidratado
Siendo beneficiados un total de 2,523 alumnos de prescolar y escuelas primarias

PROGRAMAS DE DESAYUNOS ESCOLARES CALIENTES.
Durante el año 2022 se beneficiaron 7 escuelas de la zona urbana y 22 escuelas de la zona rural del municipio de Las Choapas con el programa de desayunos escolares calientes que cuentan con cocinas equipadas para la elaboración de las raciones alimentarias por niño.
Son cajas con despensas que equivalen a una caja por 10 niños, raciones calculadas de acuerdo a la tabla nutricional del buen comer.
Durante el mes de marzo a abril se repartieron 479 cajas de despensas con un total de 4,790 raciones alimentarias.
Durante el mes de mayo a junio 478 cajas de despensas con un total de 4,780 raciones alimentarias
En el mes de julio 239 cajas de despensas con un total de 2,390 raciones alimentarias.
En el mes de agosto septiembre 546 cajas de despensas con un total de 5,460 raciones alimentarias
Y por último en el mes de octubre noviembre 498 cajas de despensas con un total de 4,980 raciones alimentarias.
Dando un total de 2,240 cajas de despensas repartidas durante el 2022 sumando 22,400 raciones anuales.
Siendo beneficiados un total de 2,489 alumnos de nivel preescolar, escuelas primarias y secundarias de nuestro municipio.
Las cajas de despensas cuentan con los siguientes insumos:
• 3 bolsas de leches descremada en polvo de 1 kg. Cada bolsa
• 1 bolsa de arroz super extra de 1 kg.
• 1 bolsa de alubias de 1kg.
• 1 bolsa de avena en hojuelas de 400gramos
• 1 botella de aceite de canola de 1 litro
• 1 bolsa de amaranto de 250 gramos
• 1 bolsa de frijol negro de 1 kg.
• 4 paquetes de harina de maíz nixtamalizado de 1 kg.
• 1 bolsa de lentejas de 1 kg.
• 3 bolsas de sopa integral de 200 gramos
• 3 paquetes de pechuga de pollo deshebrada de 240 gramos
• 3 paquetes de carne de res deshebrada de 240 gramos
• 3 paquetes de carne de puerco deshebrado de 240 gramos
• 2 latas de sardinas en salsa de tomate de 425 gramos
• 2 bolsas de calabaza de 600 gramos
• 4 bolsas de zanahoria de 600 gramos
• 1 bolsa de chicharos de 600 gramos
• 4 bolsas de chayotes de 600 gramos

Programas de asistencia social alimentaria en los primeros 1000 días de vida.
Se encuentran siendo beneficiadas por el programa 58 mujeres en estado de gestación y lactancia, las cuales reciben el apoyo hasta que su menos hijo cuenta con la edad de 1 año 8 meses.
Ayudando así al binomio madre hijo durante su desarrollo gestacional, crecimiento y desarrollo.
Durante el año 2022 se otorgaron los siguientes beneficios.
En el mes de marzo 58 cajas
Abril – mayo 116 cajas de despensa
Junio- julio 116 cajas de despensas
Agosto – septiembre 116 cajas de despensas
Octubre – noviembre 116 cajas de despensas
El mes de diciembre 58 cajas de despensas
Dando un total de 580 despensas al año a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Es aquí donde los esfuerzos del sistema para el desarrollo integral de las familias del estado de Veracruz apuesta por el municipio de Las Choapas sabiendo que sentar las bases de un desarrollo gestacional es apostar por la vida de quienes más amamos nuestros hijos.
Programa de asistencia social alimentaria a personas de atención prioritaria (adultos mayores)
Se encuentran siendo beneficiados un total de 340 adultos mayores vulnerables de nuestro municipio que no contaban con un sustento alimentario diario, se prepararon en el 2022 la cantidad de 10,200 raciones de comidas.

Programa de asistencia social alimentaria a personas de atención prioritaria (menores)
Se prepararon en el 2022 la cantidad de 5,280 raciones de comida para menores de edad de las colonias más vulnerables de nuestro municipio
Teniendo un total de 20 menores beneficiados
Transformar la vida de estos menores al sustentar sus alimentos una vez más comprueba el compromiso de nuestra alcaldesa por luchas por más beneficios para los que menos tienen.

Dentro de las instalaciones del sistema DIF Municipal, se encuentra el INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER, que es un organismo público descentralizado que busca transversalizar la perspectiva de género en el ámbito municipal y promover la igualdad de género a través de la prevención y atención de la violencia hacia las mujeres.
Su MISION: promover la igualdad de género en el municipio de Las Choapas Veracruz a través de la generación de políticas públicas municipales, con perspectiva de género y la atención integral a mujeres y sus familias que viven violencia, para revertir las dinámicas sociales que reproducen la violencia de genero.
Visión: ser una dependencia comprometida con los derechos humanos, y referente en la integración de la perspectiva de género en las políticas públicas municipales, así como en la implementación de estrategias innovadoras para atender y prevenir la violencia hacia las mujeres, para promover la equidad de género de acuerdo a la legislación nacional.
Dentro de las actividades del trabajo que realizo la Lic. Eloísa Martínez Vázquez encargada del Instituto Municipal de la Mujer de Las Choapas son las siguientes:
*Total, de asesorías jurídicas brindadas y de atención psicológicas en el IMM en el año 2022 fueron 1,215
*Asesorias jurídicas a población abierta 222
*Atención psicológica a población abierta1,116
*Atenciones psicológicas enviadas por la fiscalía 99
*Privacidad de la libertad 3
*Acompañamiento a la fiscalía para denuncia 26
*Denuncia en la fiscalía por violencia física, familiar y sexual 26

  • Denuncias anónimas 10
    *Denuncia por omisión de cuidados 10
    *Mujeres en situación de calle 06
    *Visitas domiciliarias 55
    *Ingreso de mujeres a casa de resguardo 22
    *Refugio a mujeres violentadas 03
    *Visitas y acompañamiento a hospitales 06
    *Eventos realizados en conmemoración del día internacional de la mujer 1
    *Marcha pacífica por las mujeres 1
    *Talleres impartidos en conmemoración del día naranja
    *Tipos y modalidades de violencia de genero 08
    *Talleres de violencia de género en secundarias 06
    *Reparto de trípticos e información sobre la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes, en las calles, comercios y centros de salud y ejidos fueron un total de 1,900 folletos
    *Platicas en áreas rurales sobre os servicios del instituto municipal de la mujer y los tipos de violencia fueron 14

PROCURADURÍA DE PROTECCION DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
El titular de este departamento es el Lic. Gamaliel Jiménez Velasco.
Si bien la familia representa el entorno propicio, para que niños, niñas y adolescentes, reciban las herramientas psicoafectivas necesarias para su sano desarrollo; es también el núcleo familiar donde se originan las principales problemáticas que les aquejan. Disfuncionalidad, desintegración y violencia son algunos de los problemas que ponen en riesgo a la niñez y que atentan contra la vulneración de sus derechos.
Para prevenir, detectar y atender estas afectaciones, en el sistema para el desarrollo integral de la familia DIF de las chopas Veracruz, desde el 1 enero del 2022 opera un trabajo coordinado e interdisciplinario para resguardar la integridad física, psicológica, y jurídica, de la infancia a través de un organismo con autonomía técnica y con cobertura en todo nuestro extenso territorio.
OBJETIVO
La Procuraduría de Protección de niñas, niños y adolescentes busca garantizar la protección y restitución integral de los derechos de los niños y niñas, así como elevar su calidad de vida y lograr un impacto favorable en su desarrollo. Además de propiciar en las familias una vida plena, productiva, satisfactoria y libre de violencia familia.
Los servicios que presta la procuraduría de la defensa del menor en DIF son:
1.- Atención a reportes de maltrato infantil
2.- Representación legal en asuntos administrativos y jurídicos,
3.- Acompañamiento psicológico a las familias en materia de prevención de la violencia intrafamiliar
4.- Supervisión, asesoraría y certificación a centros asistenciales y albergues con población infantil
5.- Atención y acompañamiento de casos a través de delegaciones institucionales con otros municipios.
6.- Conciliación y mediación en casos de vulneración de derechos de la niñez
7.- Atención y acompañamiento en las denuncias ante el ministerio público, ante casos de presunta vulneración de derechos de las niñas, niños y adolescentes
8.- Integración de expedientes de identidad y registros extemporáneos de niñas y niños
9.- Impartición de charlas y talleres en diversos sectores, sobre el cumplimiento de los derechos de la niñez
10.- Coordinación y enlace con los diferentes sistemas DIF municipales en todo el país.
11.- Promoción y difusión para una cultura protectora de los derechos de las niñas y niños
12.- Asesoramiento y acompañamiento legal y administrativo para la adopción de menores de edad y la constitución de familias de acogida.
Ahora les mencionare las cifras de todos los apoyos que se dieron por parte de la procuraduría del menor en el año 2022.
-2,651 accesorias brindadas
-830 citas de mediación
-210 convenios de pensión alimenticias y de convivencia
-35 convenios de no agresión y mutuo respeto
-87 constancias de tutoría
-47 actas de custodia temporal
-83 actas circunstanciadas de hechos
-19 actas circunstanciadas de adultos mayores
-28 convenios de unión libre
-41 comparecencias a la fiscalía especializada en delitos contra la familia, mujeres, niñas, niños y trata de personas
-33 acompañamientos de denuncias
-24 autorizaciones de viajes
-151 visitas domiciliarias
-20 asistencias a hospitales del municipio
-65 oficios a la comandancia municipal sobre procesos
-146 oficios de requerimiento ante la fiscalía
-29 colaboraciones ante el municipio
-65 reunificaciones familiares
-08 colaboraciones estatales
-7 depósitos de personas
-28 comparecencias antes juzgados
-59 oficios ante juzgados para ver la continuidad de los procesos
-95 expedientes vía oficios entregados al registro civil
-55 solicitudes de certificados de nacimiento
-450 recepciones de pensiones alimenticias
-12 audiencias antes juzgados
-05 informes al estado.

El impacto favorable en el desarrollo de la niñez Continúa siendo el motor que permite constatar nuestro trabajo para el cumplimiento de nuestros objetivos.
No obstante, la tarea de prevenir y atender la violencia que sufren las niñas y los niños requiere del esfuerzo de todas las personas que integramos el municipio de Las Choapas.
A través de la visibilización y la acción coordinada, lograremos garantizar el cumplimiento en todo el municipio de Las Choapas de los derechos de quienes pronto serán las y los adultos que tomarán las riendas y decisiones que regirán nuestro municipio de las Choapas y recordemos que:
POR UNA COMUNIDAD QUE RESPETA Y GARANTIZA LOS DERECHOS DE NUESTRA NIÑEZ
Siempre luchara el sistema DIF Municipal.

6.- DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA
Este departamento es llevado por el Licenciado en Psicología, Jesús Guadalupe Enrique Bielma, el objetivo general de este departamento es:
Promover y proporcionar un sistema integral de atención psicológica que fomenta el cuidado en la población por medio de la atención psicoterapéutica y la formación y actualización de recursos humanos especializados en el tratamiento de terapia familiar, individual y de pareja, que ofrezca un servicio eficaz y eficiente en el área de la salud mental en el ámbito familiar.
Población a la que va dirigida la atención psicológica:
Para todas aquellas personas que demande la atención del servicio de psicología y se encuentren en situación de vulnerabilidad, indefensión, o bajo algún trauma o maltrato.
Los servicios con los que cuenta este departamento son:
• Psicoterapia individual
• Psicología de pareja
• Psicología familiar
• Psicoterapia a menores de edad
• Asesorías y valoraciones diagnosticas
• Atención en casos especiales o situaciones particulares, mediante derivaciones y/o canalizaciones
• Charlas informativas de prevención

Las cifras obtenidas de la aplicación de todos estos servicios son las siguientes:
Se brindaron 1,160 terapias psicológicas en todo el año 2022
Dentro de las cuales 856 fueron de nuevo ingreso
Y 304 que ya existían y eran subsecuentes.
Se atendieron 8 visitas a pacientes hospitalizados en el hospital Dr. Pedro Coronel Pérez, que era urgente comenzar con una terapia para evaluar el daño psicológico de las mismas.
Los diagnósticos con más afluencias fueron:
• Trastorno de depresión
• Trastornos de ansiedad generalizada
• Problemas conductuales (agresividad o rebeldía)
• Trastorno de la alimentación
• Fobias
• Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
• Trastorno bipolar
• Trastorno de la personalidad
• Trastorno de Espectro Autista (TEA)
• Trastorno de pánico
Si de algo estamos orgullosos en el sistema DIF Municipal es que los ciudadanos han vuelto a confiar en esta noble institución y cada día más son las personas que acuden a nuestras instalaciones para comenzar sus terapias he ir resolviéndolas puntualmente, porque saben que su derecho a la confidencialidad de los datos otorgados es de esa índole CONFIDENCIALES.
Las instrucciones de nuestro presidente del sistema DIF, Gustavo Domínguez Aguirre, son muy claras, apoyar y ayudar a quienes más lo necesitan y llegar hasta eso rincones más alejados de nuestra extensa zona geográfica. Por qué salvar la integridad de una persona es salvar nuestra esencia como municipio.
Los daños que sufrimos en la infancia baja nuestro autoestima, solo, si no ponemos fecha límite a esas pérdidas. No es el pasado el que hay que olvidar, sino resentimiento y la culpa que sentimos ahora respecto al pasado.

7.- Instituto nacional de las personas adultas mayores (INAPAM)
El INAPAM es un organismo público municipal direccionado por el sistema DIF Municipal rector de las políticas públicas a favor de las personas adultas mayores,
Su objetivo general es coordinar, promover, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las acciones públicas estrategias y programas que se deriven de ellas.
El instituto también procura el desarrollo humano integral de las personas adultas mayores, entendiéndose por este, el proceso y apoyo a brindar a este sector de la población, empleo u ocupación, retribuciones justas, asistencia y las oportunidades necesarias para alcanzar niveles de bienestar y alta calidad de vida.
En el mes de enero se visitó las casas de los adultos mayores para solicitarles documentación para hacer el trámite de apertura del club de INAPAM.
En el mes de febrero se acudió a la ciudad de Xalapa para la capacitación del departamento donde se les entregaron sellos y 50 tarjetas para la elaboración de la credencial de INAPAM.
En el mes de marzo se entregaron las primeras tarjetas a los adultos mayores que habían solicitado este apoyo, de las cuales 28 fueron para hombres y 22 para mujeres
De igual forma en el mes de abril se otorgaron al INAPAM 50 tarjetas más para su elaboración, de los cuales 23 fueron para hombres y 27 para mujeres, esto en el marco del taller denominado “calidad, vida, y ciencia del adulto mayor en el centro de día”
El 6 de mayo debido a la alta demanda de la credencialización la oficina regional del INAPAM nos otorgó al sistema DIF 100 tarjetas para beneficio de más adultos, de las cuales 48 fueron para hombres y 52 fueron para mujeres.
En el mes de junio se nos volvió a beneficiar con 100 credenciales más las cuales 43 fueron para hombres y 57 para mujeres. Este mes el 7 de junio se reaperturó el club de INAPAM “José de Jesús Esqueda” teniendo como miembros 20 adultos mayores de diferentes colonias de nuestro municipio. Dando a conocer los talleres que se implementaran los cuales son: PINTURA en lienzo, bordado, tejido, manualidades y terapia de activación para los adultos mayores,
De la misma manera el 15 de junio se dio el taller denominado “Toma de conciencia, del abuso y maltrato, en la vejez”, y el taller “Compartiendo emociones y experiencias”.
El mes de agosto celebramos el día del abuelo el 28 de agosto, iniciando con un convivio con los adultos mayores en el que se le beneficio con una despensa, y otros obsequios.
A partir de septiembre se nos dio la noticia por medio de la federación que los compañeros del bienestar serian ahora quienes otorgarían la credencialización de este apoyo, por lo cual se entregaron a dicha dependencia 73 documentos para la elaboración de nuevas credenciales que estaban pendientes por entregar.
De igual forma en el mes de noviembre el club de INAPAM “José de Jesús Esqueda” fueron participes del desfile del Día de Muertos denominado XANTOLO, encabezado por el Ayuntamiento.
Es así como en el 2022 llegamos a beneficiar a 300 adultos mayores con la credencial de INAPAM.
De igual forma se realizó en el 2022, 74 talleres en el club de INAPAM “José de Jesús Esqueda”, porque la certeza que brinda el apoyar y apostar por nuestros adultos mayores del municipio es aprender de la experiencia de ciudadanos que han transformado nuestro municipio a lo largo de su historia.

8.- La Unidad Básica de Rehabilitación (UBR)
El objetivo general es proporcionar servicios de rehabilitación integral no hospitalaria, encaminados a lograr que una persona, con deficiencia física, mental, intelectual, o sensorial, alcance un nivel físico y mental óptimo para el desarrollo de sus actividades de la vida diaria, es una parte esencial de la cobertura sanitaria universal, junto con la promoción de la buena salud. La prevención de enfermedades, el tratamiento y los cuidados paleativos.

Sus objetivos específicos son:
• Proporcionar una rehabilitación a los infantes, adultos y personas de la tercera edad para lograr hacer de lo mas independiente posible el día a día permitiéndoles participar en actividades educativas, laborales y recreativas o tareas que den sentido a sus vidas
• Desarrollar acciones que promueven una cultura de prevención y auto cuidado en la población a graves de diagnósticos y tratamientos oportunos ante la posibilidad de cualquier alteración incapacitante.
• Promover acciones que den a conocer que toda persona puede necesitar rehabilitación en algún momento de su vida, como consecuencia de alguna intervención quirúrgica o enfermedad o porque su capacidad para funcionar se ha reducido por la edad.
• Proporcionar sesiones de terapia física, terapia de lenguaje y terapia psicológica
• Orientar y canalizar a otras instancias, a los usuarios que así lo requieran sustentados en los principios básicos de una atención integral.

Proporcionar una rehabilitación integral en donde se tratan las afecciones adyacentes a través de la valoración, evaluación, tratamiento y prevención de limitaciones funcionales como son el dolor, enfermedad, lesiones o cualquier condición que afecte la salud.
La Unidad Básica de Rehabilitación del municipio de Las Choapas cuenta con los siguientes servicios:
• Hidroterapia
• Mecanoterapia
• Terapia de lenguaje
• Terapia física
• Terapia ocupacional
• Mesoterapía
• y terapia psicológica

Durante el 2022, se realizaron en la UBR, 20 pláticas de orientación acerca de las discapacidades, asistiendo un total de 121 personas sobre todos familiares de los pacientes que nos aporta a que ayuden a su familiar en su rehabilitación.
Han ingresado 331 pacientes en lo que fue el 2022, pacientes con diferentes tipos de discapacidades,
Todo esto motivo para que nuestro presidente del sistema DIF, Gustavo Domínguez Aguirre y la alcaldesa la doctora Mariela Hernández García, solicitaran al sistema DIF Estatal que dignamente representa la licenciada Rebeca Quintanar Barceló, el reequipamiento de dicha unidad al incrementar un 400% más su capacidad al ingresar esta administración.
Con pasos seguros pero firmes se van superados las adversidades y creando condiciones favorables para los que menos tienen.
En total de acciones realizadas fueron:
-1,693 consultas subsecuentes
-2,024 aplicaciones de mecanoterapia
-1,949 en electroterapia
-1,763 aplicaciones de compresas calientes
-1,929 aplicaciones de compresas frías
-630 aplicaciones de crioterapia
-61 aplicaciones de fluidos

Sumando un total de 6,376 acciones que garantizaron una sustentabilidad en medicina de rehabilitación para personas mas vulnerables de nuestro municipio de las choapas.
Entre las principales afectaciones encontramos:
• Parálisis facial
• Guillen Barre
• Secuelas de infarto cerebral (hemiparesia)
• Hombro doloroso
• Lesiones de columna (paraplejia)
• Secuelas de fracturas de tobillo
• Parálisis cerebral infantil
• Parálisis parcial
• Secuela de traumatismos craneoencefálico severo (personas en estado vegetativo)
• Secuelas de fractura de radio y cubito
• Esclerosis múltiple
• Amputación supracondílea por complicaciones de necrobiosis diabética
• Amputación de extremidades superiores
• Secuelas de mielomeningoceles
• Fracturas de humero

Se han realizado 144 días traslados, en las unidades móviles adaptadas con montacarga para mover a los pacientes de su domicilio hacia la unidad básica de rehabilitación.

Fue así como el día 13 de diciembre se nos fue otorgado por parte de DIF Estatal el nuevo reequipamiento para poder hacer frente a la demanda que día a día crece en nuestra UBR, por ello, les pido un fuerte a plauso para la licenciada Rebeca Quintanar Barceló, que se escuche y retumbe hasta la capital del estado porque gracias a las políticas públicas del ing. Cuitláhuac García Jiménez Las Choapas nunca más estará sola,
No me queda más que agregar en el tema de la UBR si no dar las gracias al licenciado Cesar Gabriel Gutiérrez Corpi, a la licenciada Jessica Zavaleta, a la señora Graciela Cruz Chapuz y a todo el personal humano que sin duda sin su dedicación y esfuerzos esto no hubiera sido posible, muchas gracias.

En el informe el director del DIF, Osmar Rene Sevilla Aragón, también agradeció a la presidenta municipal, Mariela Hernández García, quien al hacer uso de la voz, reconoció la labor de todo el personal de esta dependencia que brinda ayuda a las personas más necesitadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here