Difunden lista de primeros petroleros despedidos en el sur; Nervios entre la base trabajadora de la sección 16 del STPRM

0
1192

Coatzacoalcos Ver.-

Redaccion

La pesadilla se convirtió en realidad para el sector petrolero del Sur de Veracruz luego de que este lunes se difundió la lista en la que Petróleos Mexicanos notifica el retiro forzado de 38 trabajadores que tienen su base en el Edificio Inteligente de Pemex Petroquímica.

El oficio con número 1097-2018 establece que los empleados tendrán su último día de trabajo el 7 de marzo de este año teniendo que firmar su retiro definitivo como parte del agresivo “redimensionamiento laboral” que anunció la Empresa Productiva Nacional desde hace varias semanas.

El documento notifica de manera oficial la “terminación de servicios” del grupo de trabajadores adscritos al Edificio Inteligente, dando aviso a la Subdirección de Relaciones Laborales y Servicios de Personal, así como a la Gerencia Regional de Relaciones Laborales y Servicios al Personal Sur y La Subgerencia Regional de Concertación Laboral.

Sobre el inicio de este proceso masivo de liquidación en la empresa petrolera nacional, el Dirigente Seccional de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas de Pemex, Didier Marquina Cárdenas, advirtió que el recorte de personal tan sólo en el Edificio Inteligente de PPQ afectará a más de 50 trabajadores, “esto apenas es el comienzo”, dijo en entrevista.

 

Villa Cuichapa Moloacán Ver.-

Lázaro Cruz García

La base trabajadora de la sección 16 está nerviosa ante esta lista difundida por PEMEX, los trabajadores están confundidos por qué no saben qué pasará con ellos ante el inminente rumor que crece como bola de nieve de que la sección 16 podría desaparecer al estar licitado el campo Cuichapa en la ronda uno y serán las compañías las encargadas de operar el campo petrolero.

Hasta el momento a los trabajadores el secretario general Javier Eduardo Cruz Hernández no los ha convocado a asamblea para conocer sobre los recortes que se realizaran en este campo petrolero.

Lo que si es cierto es lo que ya anuncio el nuevo Director de PEMEX José Antonio González Anaya Petróleos Mexicanos tiene un problema de liquidez.

Admitió que “está enfrentando problemas”, pues está en medio de su peor crisis financiera y de producción, por lo que se harán los ajustes necesarios —como el recorte de 100 mil millones de pesos a su presupuesto—  acordes con la realidad del mercado.

Aun cuando su nuevo plan contempla dejar de lado la explotación de proyectos con costos superiores a 25 dólares por barril, no devolverá áreas petroleras que le fueron asignadas en la Ronda Cero.

Las áreas de exploración y producción se verán afectadas y se reducirán las inversiones en aguas profundas, lo que generará una disminución de 100 mil barriles diarios de petróleo.

 

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here