Discusión sobre jornada laboral de 40 horas iniciará en 2025: Sheinbaum

0
21

El análisis se realizará en 2025, junto con el aumento progresivo al salario mínimo.

MÉXICO. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo año se iniciarán mesas de trabajo para discutir la reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Este proceso será coordinado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), encabezada por Marath Bolaños, y se llevará a cabo de manera gradual y sectorizada.

Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó la importancia de esta medida como parte de su agenda laboral hacia 2030, en la que también se contempla un incremento progresivo al salario mínimo. “Estoy segura de que lo vamos a lograr en acuerdo con los empleadores; iremos alcanzando paulatinamente la semana laboral de 40 horas durante el sexenio”, expresó.

La mandataria adelantó que mañana podría presentarse un plan para el aumento del salario mínimo correspondiente a 2025, en espera de los acuerdos entre el gobierno, la iniciativa privada y los representantes de los trabajadores. “Todavía hoy hay reuniones, pero esperamos que mañana se llegue a un acuerdo y podamos presentar el plan”, indicó.

La reforma para reducir la jornada laboral fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados en abril de 2023, pero no llegó a discutirse en el pleno debido a la resistencia del sector empresarial. La propuesta busca modificar la Ley Federal del Trabajo para establecer que, por cada cinco días trabajados, los empleados disfruten de dos días de descanso, ajustando la jornada semanal de 48 a 40 horas.

Actualmente, la ley establece seis días de trabajo por semana, con una jornada diaria de ocho horas. Con la reforma, la carga laboral se reduciría a cinco días, manteniendo el mismo tiempo de descanso.

La titular del Ejecutivo explicó que las mesas de trabajo serán un espacio para consensuar con empleadores y representantes de los trabajadores los términos de implementación de la reforma. Este análisis buscará asegurar una transición gradual que respete tanto los derechos laborales como las capacidades operativas de las empresas.

En octubre de 2023, el Congreso de la Unión ya realizó foros sobre la reforma, pero su discusión quedó pendiente. A pesar de ello, Sheinbaum confía en que el diálogo con los sectores involucrados permitirá avanzar en esta transformación laboral histórica.