Aunque, está vez en México NO será posible captar el fenómeno de manera directa ya que estará situado en el hemisferio sur del mundo, es decir, será visible en Indonesia, Australia y Papua, sudeste asiático, las islas Filipinas y Oceanía.
El eclipse mixto o híbrido que tendrá lugar en este mes de abril se caracterizará por oscurecer el cielo progresivamente durante horas, primero con un eclipse que pasará de ser parcial a anular y finalmente se convertirá en total. Se calcula que transcurra durante cuatro horas, en las que se podrán apreciar las diferentes fases.
¿Cuándo tendrá lugar?
El eclipse parcial se iniciará el próximo día 20 de abril a las 2:34 hora peninsular española, tendrá lugar en el océano Índico y terminará a las 7:59 horas en el océano Pacífico. La duración de dicho fenómeno será de 325 minutos, a lo largo de este siglo se producirán 223 eclipses solares, 68 de ellos serán totales, 72 anulares, 76 de penumbra y solo 7 serán mixtos.
La NASA ha anunciado que este eclipse solar híbrido, denominado Ningaloo, podrá ser observado por miles de personas alrededor del mundo. No será visible desde ningún punto de Europa, ya que únicamente se podrá ver en el sudeste asiático, las islas Filipinas y Oceanía.