Ejidos chopenses dependen de remesas de migrantes

0
1407

En un ejido de 70 habitantes, por lo menos el 10 por ciento está en EUA

LAS CHOAPAS, VER

JUAN CARLOS ANGULO

Ante la amenaza del presidente de Estados Unidos Americanos (EUA), Donald Trump de expulsar de su territorio a los mexicanos migrantes, para muchos ciudadanos de este municipio, esto es una medida que afectara a miles de personas, sobre todo en este territorio en donde muchos habitantes viven de las remesas que les mandan sus familiares.

Santos López Ascencio, habitante del ejido José María Morelos, localidad ubicada a 2 horas de la cabecera municipal, es un gran problema muy serio estas amenazas, ya que indicó que en su localidad que es muy pequeña, ya que viven 70 habitantes entre grandes y niños, por lo menos en el vecino país, existen 10 personas trabajando, que cada mes o quien sabe qué periodo mandan dinero a sus familia.

“¿Qué va a pasar con nosotros?, ¿De dónde va salir el dinero para mandarle a las familias?, realmente lo que se gana allá -EUA-, ayuda mucho a las familias, yo estuve 12 años trabajando en el campo en los estados de Georgia, Florida, Arizona y gracias a Dios, pude hacer mi casa y comprar unos animalitos, que son poquitos y ahora vivo del campo, ¿Qué va pasar si ese presidente -Trump- cumple sus amenazas?, señala.

Agregó que él tiene 8 años que se regresó del “gabacho”, ya que extrañaba mucho su tierra y relata “No es lo mismo estar allá, todo es diferente la comida, las costumbres, el idioma, no puedes salir libremente, porque te puede agarrar la migra y pues no queda de otra que aguantar muchas carencias, para poder hacer un patrimonio”.

López Ascencio, comentó que cuando estuvo en EUA, le hablaba a su familia cada 15 días, por lo que durante el tiempo que estuvo en el vecino país, su esposa e hijos, se tuvieron que ir a vivir a otro ejido, en donde había teléfono, ya que en Morelos no tenían este servicio y era muy difícil comunicarse con ellos.

Relata que luego de haber regresado, le costó mucho trabajo volver a acostumbrarse, se sentía como raro, tardo como un año poder adaptarse de nuevo al campo, aunque a la comida, se adaptó rápido, por lo que ahora trabaja el campo y aunque no gana mucho, comida gracias a Dios no le falta.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here