El caso de Puebla tiene que ver con la descomposición que existe en el país

0
308

Al dar inicio a la tradicional conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, hizo uso de la palabra brevemente el Guardia de la Palabra Ixcateco y Tercer Hablante de Mixteco, Cipriano Ramírez, para agradecer al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y posteriormente se presentó el video “Atención Consular en Lenguas Indígenas”.

En torno en Cozumel, Quintana Roo, el Jefe del Ejecutivo adelantó que se permitirá el desembarco de quienes abordan el crucero, esto, por supuesto, luego de que se les haga una inspección a fin de descartar casos de coronavirus, razón por la que se les negó y discriminó el arribo en 2 puertos, lo cual, se señaló, no cometerá el Gobierno Mexicano ni en puertos ni en aeropuertos debido a que es un asunto de humanismo de la misma manera en la que la situación de Evo Morales en su momento también fue un caso lamentable el hecho que países hayan cerrado sus fronteras para recibirlo. 

Retomando el tema de los estudiantes asesinados en Puebla, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que el Gobierno que él encabeza está pendiente ya del asunto, además de que el Gobierno de Puebla ya hace las investigaciones correspondientes para detener a los responsables, esto luego de que calificó este caso como un hecho lamentable y doloroso que tiene que ver con la descomposición que existe en todo el país gracias al periodo neoliberal que, reconoció, fue el mismo que provocó el asesinato de la niña Fátima en la Ciudad de México.