A partir del primero de abril, otras empresas distintas a Petróleos Mexicanos (Pemex) podrán importar gasolina y diésel de forma libre en el marco de la liberación del precio de las gasolinas al mercado internacional que se concretará hasta 2018.
Redacción
El precio de la gasolina Premium aumentará dos centavos en abril, por lo que se venderá en 13.97 pesos por litro, mientras que la Magna y el diésel se mantendrán igual que en este mes en 13.16 y 13.77 pesos, respectivamente.
A partir del primero de abril, otras empresas distintas a Petróleos Mexicanos (Pemex) podrán importar gasolina y diésel de forma libre en el marco de la liberación del precio de las gasolinas al mercado internacional que se concretará hasta 2018.
Actualmente hay alrededor de 11 mil estaciones proveedoras de gasolina en el país. Las importaciones permitirán aumentar el número.
La empresa de combustibles Gulf abrirá entre junio y julio las primeras cuatro gasolineras en el país. Para los tres próximos meses, la estadounidense planea expandirse a 20 estaciones.
Sergio de la Vega, director general de la primera competencia de Pemex, estima que en el primer año de operación ya haya 100 gasolineras Gulf en las calles de las principales ciudades mexicanas.
El empresario dijo que la meta es tener el 25 por ciento del mercado de las gasolineras y el pronóstico es colocar unas 2 mil estaciones en los siguientes tres años.
Con la presencia de más jugadores en el mercado, “Pemex va a tener que competir”, expuso el titular de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Eduardo Camero. “No hay ningún preferente” ni para la petrolera mexicana ni para algún tercero; “Pemex tendrá que pelear por esos puntos ofreciendo mejores condiciones”, aclaró.
Camero expuso que, ante la presencia de competencia, los precios de las gasolinas y el diésel “irán bajando”, sobre todo en ciertas zonas, pero de forma gradual.