Las firmas recolectadas por priistas duplican a las de PRD, AMLO y PAN sobre energía y salario; el líder tricolor, César Camacho, prevé llevar hoy al Senado 6 millones de rúbricas.
México, DF.- La propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para someter a consulta popular reducir a la mitad el número de diputados y senadores ya superó en firmantes a las iniciativas de las izquierdas del PRD y Andrés Manuel López Obrador sobre la consulta energética, y a la del Partido Acción Nacional para elevar el salario mínimo.
Los priistas ya cuentan con 5.5 millones de firmas de apoyo para solicitar la consulta y este lunes esperan entregarlas al Senado de la República, para que inicie el trámite y se turnen al INE para su validación.
La cifra es 800 mil veces superior a la presentada por el PRD y López Obrador para solicitar una consulta de la Reforma Energética, pues juntos recolectaron 4 millones 700 mil firmas: los perredistas 2 millones y el ex candidato presidencial 2 millones 700 mil.
También representa más del doble de las 2 millones de firmas que presentó el dirigente panista, Gustavo Madero, a la Cámara de Diputados para pedir se lleve a consulta elevar el salario mínimo.
Ayer, el dirigente nacional del PRI, César Camacho, informó que las 5.5 millones de firmas se han recolectado en sólo 20 días y espera llevar este lunes a los senadores alrededor de 6 millones.
El 20 de agosto de 2014, César Camacho anunció su consulta con la pregunta: “¿Estás de acuerdo en que se modifique la Constitución para que se eliminen 100 de los 200 diputados federales plurinominales y 32 senadores por el principio de representación proporcional?”.
Por el PRD, el pasado 31 de agosto de 2013, Cuauhtémoc Cárdenas anunció que preguntarían a la población su posición sobre la Reforma Energética.
El 4 de septiembre entregó a la Cámara de Diputados de 2 millones de firmas. La pregunta es: “¿Estás de acuerdo en que se mantengan las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia energética?”
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, el 22 de septiembre de 2013, propuso una consulta sobre la Reforma Energética y comenzó a pedir firmas. El 10 de septiembre llevó al Senado 2 millones 700 mil firmas, con la pregunta: “¿Estás de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares nacionales o extranjeros para la explotación del petróleo, el gas, la refinación, petroquímica e industria eléctrica?”
El PAN dio a conocer su propia consulta el 28 de julio: “¿Estás de acuerdo en que la Ley Federal del Trabajo establezca que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos fije un nuevo salario que cubra todas las necesidades de una familia?”, sería la pregunta. El 9 de septiembre Madero, entregó a casi 2.5 millones de firmas de su consulta.