Elizabeth Aviña
Coatzacoalcos, Ver.-
La Delegación de Tránsito de Coatzacoalcos se prepara para aplicar un operativo permanente en las vialidades cercanas al túnel sumergido.
Luis de la Barrera González, jefe de servicios operativos, informó que habrá dos puntos principales donde abocarán las acciones de reordenamiento vial, uno en el cruce de la calle Nicolás Bravo y General Anaya donde se contará con un elemento, debido a que la afluencia de vehículos se incrementará y esta es una zona escolar.
“Claro, ahí con esa situación tendremos que poner un elemento permanente para regular el tráfico como las horas pico de las escuelas”, afirmó.
El segundo punto será del lado de Villa Allende, donde también se establecerá un cordón vehicular, es decir, se realizarán recorridos mixtos sobre la arteria que comunica con los complejos petroquímicos, donde se pedirá a los conductores que manejen con precaución y respetando el límite de velocidad.
“Si claro, toda la vialidad, desde aquí y hasta el reloj habrá recorridos de vigilancia mixta, con relación a las patrullas, de hecho, en Zamora, en Villa Allende, hasta lo que será la glorieta a la salida de los complejos vamos a poner vigilancia”, indicó.
Recordó que en la avenida General Anaya, que es la que conecta directamente con el túnel en Coatzacoalcos, se debe circular a 40 kilómetros por hora como máximo, de igual forma dentro del túnel.
Finalmente añadió que la empresa encargada de la construcción del túnel aún le falta por instalar otros señalamientos en las entradas de la vía de comunicación.
“Sí vemos que faltan algunos señalamientos, ya está muy avanzado, está por terminarse, están previstos los señalamientos que están previstos para colocarse”, finalizó.