Juan Manuel Jiménez García.
Las Choapas Ver.
Como prueba que el derrame de crudo ya está matando a especies de animales que viven en el cauce del Rio Tancochapa, pescadores de Agua Dulce, presentaron animales llenos de aceite y que yacían sin vida flotando en este afluente a la altura del ejido Los Soldados.
Los afectados mostraron a este medio un pez diplodus vulgaris mejor conocida como mojarra, llena de aceite por los dos costados, a decir de los pescadores estos peces empezaron a morir desde el día domingo, y explican la razón;
“el aceite se pega a las branquias y eso le impide respirar, esto es común siempre que existe derrame de crudo, pero la muerte de los peces encadena más muertes de otros animales como son las aves que creyendo que estos peces muertos sirven para comer, se los tragan y después ellos mueren”.
Afirman también que afectará la producción de camarones que empieza en el mes de septiembre, ya que el aceite mata la cría, otras de las especies mencionadas por los pescadores esta la iguana, el pejelagarto, la tortuga y varios tipos de peces.
Señalan que los más afectados son los animales tiernos como es el pochitoque, una especie de tortuga que se come mucho en Veracruz y Tabasco, dicen estar preocupados porque el derrame de crudo se da en la época de crecimiento de estos animales, y que a pesar que los trabajadores de PEMEX digan que el rio Tancochapa siempre ha estado contaminado.
Todavía es lugar donde la fauna y la flora siguen reproduciéndose y que un desastre como este, solo viene a romper con el equilibrio ecológico del área.
En cuanto el daño a la flora, los pescadores le recuerdan a Petróleos Mexicanos que el agua de este rio, sirve para regar cientos de hectáreas de cultivo de plátano, arroz, mango, limones, frijol, calabaza y maíz.
Afirman que cuentan con estudios ecológicos que afirman que también la tierra rica en propiedades se contamina con el crudo, ocasionando daños permanentes en plantas y arbustos.
Estos pescadores dicen regresar a este municipio con más pruebas, que esto es solo el principio de un desastre de proporciones mayores.