Las Choapas, Ver.
Redacción.
Total hermetismo guardaron las corporaciones policiacas en torno a la detención de un vehículo que trasportaba indocumentados en la zona rural de este municipio.
Los hechos sucedieron la noche del miércoles alrededor de las 22:00 horas en el Ejido Xochistlan a la altura del lugar conocido como las Tijeras, donde patrullas de la policía municipal en coordinación con elementos de la Secretaria de Seguridad Publica, instalaron un retén para prevenir delitos.
Estando en el punto se detuvo a revisión una camioneta marco Ford 350 color blanca de redila, con placas de circulación XW-3806 del estado de Veracruz y quien era conducida por el joven de 21 años, Antonio Méndez Gómez, quien dijo tener su domicilio en la comunidad mencionada líneas arriba.
Los policías detectaron que en la parte de la redila, viajaban otras personas que al preguntarle sus datos generales dijeron llamarse Yesica Teresa Cárdenas de 30 años de edad, Cristian Roberto Reyes Cárdenas de 13 años, Eugenia De Aldana junto con su menores hijos de 2 y 14 años respectivamente.
Estas personas al identificarse, mencionaron que son de la República del Salvador y que tenían varios días que habían abandonado el país centroamericano.
Al comprobar su nacionalidad, fueron trasladados a las instalaciones de la Policía Estatal que se encuentran en la colonia Aviación, para ser puestos a disposición de las autoridades competentes antes de ser entregadas a los elementos del Instituto Nacional de Migración.
Mientras tanto el conductor de la camioneta asegurada, Antonio Méndez Gómez de oficio campesino quedó de igual manera en resguardo de las autoridades mientras se le abre una carpeta de investigación por contrabando de personas.
Ante estos hechos, los pobladores de Xochistlan, se organizaron y en un principio amenazaron con tomar las instalaciones de la SSP, pero después de verificar la información dada por las autoridades, desistieron de esto y esperaran el resultado de las investigaciones.
Para nadie es un secreto que la extensa zona rural de las Choapas es terreno fértil para el tráfico de indocumentados, pero también es cierto, que en su paso por el municipio, los migrantes son víctimas de robos por bandas organizadas que se dedican a cometer delitos en contra de las personas que buscan el sueño americano.