En Tabasco cancela PEMEX perforaciones, ante la baja del precio del petroleo

0
2359

Cientos de petroleros no tienen trabajo

Retira Pemex 150 equipos de perforación en campos del territorio tabasqueño, golpeando severamente la economía.

Petroleros a la calle.
Foto: Especial
Flor García
TABASCO HOY
Derivado de la baja perforación de pozos por parte de Pemex, y la caída de los precios internacionales del petróleo desde mediados del 2014, a la fecha han sido cerrados o retirados 150 de los 180 equipos instalados en diversos campos de Tabasco.

Este cierre además fue originado por la disminución en casi un 95 por ciento de contratos de Pemex con compañías tractoras, situación que continúa agudizando la crisis en el sector energético del país, golpeando directamente a la economía de Tabasco.

De acuerdo con la Prospectiva de Petróleo Crudo y Petrolíferos 2015-2029 que elaboró la Secretaría de Energía (Sener) con base en datos del 2014, los pozos que se terminaron en ese año ascendieron a 535 unidades, 34.9 por ciento menos que el año previo cuando se terminaron 823 pozos.

A su vez, señala el documento, Pemex se deshizo de equipos, en los estados petroleros para realizar sus actividades, pues aquellos utilizados para perforación pasaron de 139 a 106 entre 2013 y 2014; los de exploración de 20 a 14 y los de desarrollo, de 118 a 91 en los mismos años.

Al respecto, líderes empresariales destacaron que, sólo en Tabasco, desde el 2014 se empezaron a generar una serie de cierres de equipos de perforación, donde laboran hasta 30 personas, hasta alcanzar 150, situación que golpeó directamente a compañías tractoras como Schlumberger, Weatherford, Halliburton, Cosafi y Petrofac, entre otras, que a la falta de contratos tuvieron que recurrir al despido de empleados.

Pegó a las Pymes

Ese efecto se corrió hacia las Pymes proveedoras, pues los equipos de perforación requieren de generadores eléctricos, camper, alimentos y una serie de insumos, vehículos y herramientas para cumplir con la exploración y extracción de hidrocarburos.

Es decir, las Pymes proveedoras también fueron golpeadas y también recurrieron al despido de personal. De manera global la situación de crisis petrolera por la falta de contratos ha ocasionado el despido de al menos 6 mil 500 trabajadores, además de la cancelación de ocho proyectos hoteleros.

“No sólo se han parado los trabajos, sino que se han llevado los equipos de Tabasco”, dijo el presidente de la Canacintra, José Antonio Burelo Cacho.

Apostarle al turismo

Mientras los resultados positivos de la Reforma energética llegan a Tabasco, la iniciativa privada llamó a apostarle a otros sectores de la economía como el turismo.

La situación económica actual debe ayudar a que los empresarios y el propio gobierno volteen a otros sectores, como el turismo, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Samuel Mena Stadelamann.

Dijo que tras las licitaciones de las primeras dos Rondas, no se pueden pedir resultados inmediatos, “Tabasco enfrenta actualmente una situación económica difícil, no se debe dejar de invertir y debemos apostarle a otros sectores como el turístico”, declaró Mena Satdelamann.

DE MÁS A MENOS
Así se han reducido los equipos de perforación de pozos.
AÑO   EQUIPOS
2014  180
2015  50
2016  30

Además…
• Se ha reducido un 60% la actividad petrolera en el estado.
• 6,500 trabajadores han sido despedidos en dos años.

Fuente: Canacintra/Coparmex

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here