COATZACOALCOS, VER.- Durante la jornada de limpieza de playas a lo largo de un kilómetro por parte de ambientalistas de Coatzacoalcos, se encontraron más de 86 peces sin vida.
Alex Cepeda, ambientalista y activista de la asociación civil “Eco Parke” informó que fue a la altura de la “Paloma de la Paz” donde realizaron el hallazgo el pasado domingo.
Dijo que se desconoce cuál fue el motivo de la mortandad, sin embargo, detalló que las causas podrían ser por contaminación, ingesta de hidrocarburo, enredo de las redes de pesca, incluso hasta por las altas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas.
“No sabemos el motivo de la pérdida de vida de estos peces fueron más de 80, y las causas pueden ser desde la ingesta de hidrocarburo hasta las altas temperaturas que hemos estado registrando últimamente, ya que también estas temperaturas afectan a la vida marina”, detalló.
Explicó que para determinar las causas se tiene que hacer un estudio con la muestra de los residuos orgánicos.
Además de estos peces, a lo largo de las playas había chapopote, botellas de plástico y vidrio, corcholatas, residuos de hospitales, refrigeradores, hieleras, cubetas, colillas de cigarro, llantas, piezas de automóviles, envases de productos de belleza, botes de medicamentos, residuos biológicos infecciosos (RPBI), fauna muerta. y hasta objetos relacionados con la brujería.
En la limpieza se lograron retirar 1,100 kilos de residuos de la playa, que se suman a los 2,300 kilogramos obtenidos en las dos anteriores jornadas.
Participaron voluntarios, ambientalistas, asociaciones, instituciones educativas y empresas como parte de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje.
Es la tercera jornada del año “Limpiemos nuestra playa” con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la importancia de preservar el ecosistema costero.