Envenenan a hipopótamos

0
1972

Redacción

Revela autopsia realizada por la Fiscalía que los cuatro animales muertos en el Yumká tenían cianuro en el estómago.

La muerte de por lo menos 4 animales del Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza, mejor conocido como ‘Yumká’, ha sido provocada.

Fuentes al interior de la Sernapam revelaron a Grupo Cantón que existen pruebas de que los hipopótamos que murieron el pasado mes de diciembre no fallecieron por heridas provocadas por enfrentamientos entre ellos mismos, como lo informaron las autoridades, sino que en realidad fueron envenenados.

El pasado sábado 30 de enero, elementos de la Fiscalía General de Estado (FGE), en colaboración con personal de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam) comenzaron a desenterrar con maquinaria pesada los restos de los hipopótamos, que en realidad son un total de 4 (tres adultos y uno pequeño) y no tres como se informó en su momento.

Los trabajadores de dichas dependencias comenzaron a realizar la autopsias pertinentes a uno de ellos, y al abrirle el estómago para revisar, detectaron la sustancia de cianuro y quemaduras en su interior. Al darse cuenta de las evidencias decidieron seguir con el desentierro de los demás animales.

Según estudios científicos, esta sustancia le puede causar la muerte a un animal en un plazo que va de los 10 a los 60 minutos.

Identifican a personal

De acuerdo a la misma fuente, las autoridades ya tienen identificados a personal que está involucrado en este delito y la Fiscalía está en posibilidad de citar a declarar en primer término a la directora, Cristell Pérez, así como a quienes tenían a su cargo el cuidado de los animales, para deslindar responsabilidades.

El pasado 28 de diciembre, cuando el Yumká informó en un comunicado de la muerte de dos hembras de hipopótamo por una pelea entre ambas, señaló que se mantenía bajo monitoreo permanente el hipopótamo macho que permanecía en el área destinada a esos animales.

Las hembras hipopótamo habrían sostenido una pelea el 23 de diciembre, por lo cual a raíz de sus lesiones una de ellas murió el 24 de diciembre y la segunda el 28 de diciembre.

Un día después fallecería el macho.

Una de las principales líneas de investigación que se sigue es por la falta de interés por parte del personal para seguirlos manteniendo.

QUIÉNES

Elementos de la Fiscalía, en colaboración con personal de la Sernapam comenzaron a desenterrar con maquinaria pesada los restos.

CÓMO

Al abrirle el estómago detectaron la sustancia de cianuro y quemaduras en su interior. Decidieron seguir con el desentierro.

POR QUÉ

Una de las principales líneas de investigación que se sigue es por la falta de interés por parte del personal para seguirlos manteniendo.

20 gacelas por lo menos, han sido robadas del Yumká, y algunas de ellas estaban a préstamo.

03 hipopótamos muertos fueron los que se reportaron a finales de año. En realidad son 4.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here