Villa Cuichapa, Ver.
Por Gustavo Martínez Contreras
Hace dos años vagaba por las calles de Villa Cuichapa formando parte de la plaga de perros callejeros que hay, no tenía dueño pero se asentó en la colonia 18 de Marzo, donde algunas familias le empezaron a dar de comer.
“Era callejero por derecho propio” dice la canción de Alberto Cortez y si, “Tribilín” o “Solovino” eran los nombres que le habían puesto según la casa donde llegaba a mover la cola por un plato de comida.
“Aunque fue de todos, nunca tuvo dueño”, continúa la canción de Cortez, porque a pesar de que en los últimos meses se había sentido muy a gusto en la casa de don Lázaro Cruz, “Tribilín” se daba sus escapadas para seguir gozando de su libertad.
En semanas recientes estaba empeñado en ser el “Hachi” cuichapense, era habitual verlo corriendo al lado del automóvil del director general de 60 Minutos. Al bajar de las oficinas del periódico, “Hachi”-“Tribilín” hacía una fiesta por ver al amigo que bajaba, durante toda la jornada laboral se le podía ver esperando fielmente al lado del auto.
“Era nuestro perro y era la ternura” sigue la canción, no importaba que hubiera sol, lluvia, viento… “Hachi”-“Tribilín” esperaba pacientemente.
Dicen en la colonia que ya se sabía cuándo llegaba don Lázaro a su casa ya que “Hachi”-“Tribilín” lo iba anunciando a todo el mundo con sus alegres ladridos.
El domingo 17 gente sin escrúpulos le puso fin a la historia de “Hachi”-“Tribilín”-“Solovino”… fue envenenado.
Habitantes de la colonia 18 de Marzo se encuentran indignadas por el cobarde acto, no entienden por qué envenenaron a tan noble chucho. A “Hachi”-“Tribilín”-“Solovino” ya se le extraña… todos los que integramos el equipo de 60 Minutos guardamos un bello recuerdo de él.
“Nos dejó el espacio como testamento, lleno de nostalgia, lleno de emoción, vaga su recuerdo por los sentimientos, para derramarlos en esta canción” termina Alberto Cortez, “Hachi”-“Tribilín”-“Solovino” se queda en nuestros corazones.