ESTAS SON LAS EMPRESAS QUE PARTICIPARAN EN LA REFINERÍA DOS BOCA

0
903

Luego de que la Secretaría de Energía diera a conocer que la construcción de la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco, será por licitación restringida, el presidente apoyó la forma de elegir a los cuatro participantes.

En su conferencia de prensa, Andrés Manuel López Obrador aseguró que Bechtel-Technic, Worley Parsons-Jacobs, Technip y KBR, son las ‘mejores empresas del mundo’ en cuanto a construcción de refinerías.

Recalcó que su experiencia se basa en 150 edificaciones de tal tipo cada una, además de que pasaron los filtros de transparencia y buenas prácticas.

“Son las mejores empresas del mundo las cuatro que se seleccionaron, que fue por una investigación y un estudio. Son las de más experiencia”, dijo.

Sobre por qué no se eligió a empresas mexicanas, el mandatario expuso que estas también tendrán participación.

Los consorcios Bechtel-Techint y WorleyParsons-Jacobs, y las empresas Technip y KBR fueron las elegidas por el gobierno federal para participar en la licitación de la refinería de Dos Bocas. Esta es parte de la historia de cada una de ellas.

Bechtel
Es una empresa estadounidense de construcción y servicios en las ramas defensa, nuclear, infraestructura, minería, energía y agua. Tiene experiencia en proyectos ferroviarios, donde ha participado en la construcción de 300 trenes ligeros y de alta velocidad; además de en 100 aeropuertos y más de 550 centrales de energía fósil.

Antes del cambio de administración, Bechtel se adelantó a presentar su proyecto de nueva refinería a la ahora secretaria de Energía, Rocío Nahle, en septiembre del año pasado.
Grupo Techint
Esta empresa fue fundada en Milán en 1945 por Agostino Rocca, ingeniero italiano. Su primer contrato en Latinoamérica fue para construir una red de gasoductos en Argentina. En la década de 1950 comienza trabajos en México con el Complejo Siderúrgico de Tamsa en Veracruz.

La empresa participó junto con Odebrecht y Arendal como consorcio AOT para la construcción del tramo norte del gasoducto Los Ramones II. Odebrecht, empresa brasileña, es investigada en Estados Unidos y Latinoamérica por sobornar a funcionarios para obtener contratos públicos.
WorleyParsons y Jacobs
Estas empresa van en consorcio: la primera es una compañía australiana especialista en servicios de consultoría en energía, infraestructura, minería y químicos con presencia en América, Europa, África, Medio Oriente, China y Nueva Zelanda.

Jacobs es una firma estadounidense proveedora de servicios técnicos y profesionales en ingeniería, arquitectura y construcción.

Ambas empresas ya han tenido contratos con Pemex, uno sin especificación del monto para WorleyParsons y otro por 223,071 pesos para Jacobs en 2017.

Technip
Esta empresa de origen francés se dedica a la ingeniería en construcción en el sector de petroquímica e hidrocarburos con operaciones en aguas abiertas, embarcaciones e investigación subacuática. Tiene operaciones en 48 países.

En México, Technip, ICA Fluor y Braskem, empresa propiedad de Odebrecht, participaron en la licitación de Etileno XXI.

KBR
Esta compañía es especialista en ingeniería y construcción de infraestructura para el sector de hidrocarburos, brinda servicios de consultoría y servicios digitales con proyectos en todos los continentes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here