Este jueves anunciarán ajustes al instrumento de inversión Fibras E

0
679

La Secretaría de Hacienda presentara una serie de cambios fiscales para que las Fibras E sean atractivas para los inversionistas

Este jueves, el Gobierno federal anunciará ajustes fiscales en la operación de las Fibras E, instrumentos orientados a financiar proyectos de infraestructura y energía, a fin de volverlos más atractivos a los inversionistas, reveló el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (ABM), Jaime Ruiz Sacristán.

“Con estas modificaciones, se concretaría en un máximo de seis meses la primera colocación de una Fibra E”, aunque reveló que hasta ahora no hay ninguna empresa que haya presentado una propuesta para ello porque están analizando las reglas, “pero yo creo en breve vamos a verlas”, dijo.

En el marco del 11 Summit Capital Privado en México, adelantó que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dará a conocer este jueves los detalles del tema, durante su participación en dicho foro; lo cual es resultado de una reunión que sostuvieron las autoridades financieras del país, en la que se planteó la necesidad de hacer algunos cambios para atraer a un mayor número de inversionistas.

Sin título

BMV muestra un arranque lento

Al referirse al ritmo de operaciones en la Bolsa Mexicana de Valores, el directivo reconoció que el mercado tuvo un arranque lento, igual que en en el resto de las plazas bursátiles de América Latina, sin embargo –puntualizó– que a pesar de ello se mantiene el optimismo entre los inversionistas, debido a que hay una serie de empresas que están listas para participar en el mercado.

En el panel “Financiando proyectos en México vía crédito y capitales”, precisó que esas compañías quieren participar con ofertas de acciones o subsecuentes (follow-on), pero que no lo han hecho por el tema de la volatilidad, “esperamos que en breve se abran ventas de oportunidad”.

Datos relevantes:

• En octubre de 2015, las autoridades financieras mexicanas presentaron la Fibra E en la Bolsa Mexicana de Valores, sin embargo, hasta ahora todavía no se concreta ninguna colocación con este vehículo.

• González Aguadé aseguró que la regulación financiera correspondiente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ya está lista y  sólo falta la parte fiscal, la cual corresponde a la Secretaría de Hacienda; no obstante, confió en que este instrumento debute pronto y contribuirá al crecimiento del sector de Fibras en el país.

MARIO MENDOZA ROJAS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here