Toma precauciones en estos tiempos de brotes de mosquitos, sigue recomendaciones para evitar enfermedades. Cuídate!
Recomendaciones
- Evita criaderos del mosquito del dengue
– Lava con jabón, cloro y cepillo tambos, tinacos, cubetas, floreros y todo recipiente donde acumules agua.
– Tapa todos los depósitos donde almacenes agua.
– Voltea botellas, tinas y todo recipiente que pueda acumular agua.
– Tira todo objeto que ya no uses y pueda acumular agua.
- Utiliza cremas, sprays y otros repelentes de mosquitos de uso personal que venden en tiendas y farmacias.
- Mantén limpios el techo y el patio de tu vivienda.
- Permite la entrada a tu domicilio del personal identificado de la Secretaría de Salud, y sigue las instrucciones.
- Instala mosquiteros en tu casa.
- No cierres puertas ni ventanas cuando pasen fumigando en tu colonia.
- El insecticida no es tóxico para los humanos.
Síntomas
Dengue clásico
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza
- Dolor de músculos
- Dolor de articulaciones
- Dolor de ojos
Dengue hemorrágico
Este tipo de dengue es más grave. Además de los síntomas anteriores presenta también los siguientes:
- Sangrado de encías
- Sangrado de nariz
- Aparición de moretones y erupciones en la piel
- Sangrado en el tubo digestivo alto o bajo
- Sangrado en la orina
- Sangrado transvaginal
ZIKA
Síntomas:
- Fiebre
- Conjuntivitis
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Salpullido
- Comezón
- Escalofríos
Medidas de saneamiento:
- Evitar depósitos de agua que puedan servir de criadero de mosquitos: llantas a la intemperie, cubetas, charcos, recipientes, etc.
- Lavar frecuentemente cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule.
- Tapar todo recipiente en el que se almacene agua.
- Voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto que no se utilice y en el que se pueda acumular agua.
- Tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua.
- Cambiar el agua de los floreros y bebederos de tus mascotas frecuentemente.
- Eliminar del techo, garaje, patio y jardín, todos los recipientes que sirvan al mosquito para desarrollarse.
RECUERDA…Sin criaderos NO HAY MOSQUITOS, sin MOSQUITOS no hay Dengue!!