Exigiré prioridad en presupuesto de egresos de la Federación para el estado, dice MAYL

0
1012

octubre 07, 2016

Ciudad de México.- El gobernador electo del estado de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares se reunió el día de ayer con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) encabezados por el subsecretario de Egresos Fernando Galindo Favela.

Les presentó un diagnóstico sobre la situación del estado de Veracruz y una propuesta de asignación de recursos federales que permita enfrentar las difíciles condiciones que vive la entidad.

“Veracruz merece un trato justo y diferenciado. A lo largo de la historia hemos sido sostén de la República, por eso hoy tenemos derecho a que la Federación nos apoye para salir de la crisis”, dijo el gobernador Yunes al salir de la reunión celebrada en la Ciudad de México.

“Los veracruzanos padecemos las consecuencias de 12 años de corrupción y mal gobierno, pero esto ha terminado, vienen buenos tiempos para Veracruz, tiempos de honestidad y transparencia, de limpieza y rendición de cuentas”, añadió Yunes Linares.

Trabajadores del Poder Judicial hacen paro de brazos caídos

Trabajadores del Poder Judicial iniciaron un paro de brazos caídos en demanda del pago de prestaciones laborales, ante la retención de los recursos del personal administrativo del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), luego de que la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan) entrego los fondos.

En entrevista Omar Mora del Moral, secretario seneral del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Veracruz, afirmó que esa soberanía, al igual que el gobierno del estado, se encuentra operando en números rojos. Expuso que además de la deudas con los trabajadores, el TSJE han dejado de aportar sus cuotas al Instituo de Pensiones del Estado (IPE) a pesar de que los descuentos que hacen a los trabajadores y ya suman más de 400 millones de pesos.

Acusó que el presidente del TSJE, Alberto Sosa Hernández no los recibe al ser un sindicato minoritario y no les pagan a tiempo a pesar de que las prestaciones, compensación provisional compactable y el bono trimestral, están presupuestados.

“Peleamos por los derechos de los trabajadores, el día martes le mandamos un oficio para que nos pagaran dichas prestaciones y al día de hoy no lo ha hecho. Se convocó a asamblea y se acordó que haríamos un paro de brazos caídos de 12:30 horas a 16:30 horas y el presidente no nos ha dado la cara”. Dijo que son 2 mil 800 los trabajadores afectados y no descartó que se tomen nueva medidas de presión ante el incumplimiento del pago de la prestación, y recordó que habían acordado que la transferencia se haría de manera mensual.

Explicó que el pago trimestral es de 10 mil pesos en promedio por empleado, y recordó que hace tres meses se dio el mismo problema y se justificó el retraso en la transferencia por un error humano, pero el responsable administrativo sigue cobrando en el poder judicial.

El líder acusó que su sindicato está siendo marginado por el actual presidente y tiene denuncias ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos CEDH y el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) por violaciones a sus derechos humanos y por la restricción en el pago de prestaciones.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here