Ciudad de México. Después de analizar el curso que tomó la investigación del caso Ayot-zinapa en los últimos dos meses y medio, con una “situación de crisis” que generó una “pérdida de credibilidad”
Los familiares de los 43 desaparecidos y de la sociedad, y tras evaluar su posible salida de México, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) resolvió proponer una medida transitoria de su mandato que expiró ayer, 31 de octubre. Dos miembros del equipo, Ángela Buitrago y Carlos Beristain, continuarán la misión al menos por dos meses más. Otros dos, Claudia Paz y Paz y Francisco Cox, se retirarán.
En conferencia de prensa, el equipo informó que es “inconsistente” y “no fiable” el paquete de capturas de pantalla que en agosto presentó sorpresivamente como prueba judicial el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj), de acuerdo con el peritaje informático forense que ordenó el GIEI.
“No se puede determinar mediante el estudio de los metadatos de los ficheros su autenticidad, ni es posible identificar el tipo de dispositivo donde se encuentra la cuenta de WhatsApp de la cual se realizó copia del screenshot (el pantallazo).”
Aclararon que Encinas aceptó este análisis científico. “Y esto es importante”, enfatizaron. A diferencia de la conferencia anterior, el subsecretario no estuvo presente.
Por otra parte, insistieron en que el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, debe recibir a los familiares. “Ellos deben tener una interlocución directa con la fiscalía sobre las dimensiones de la investigación, deben tener una explicación sobre las revocaciones de las órdenes de arresto”, que fue uno de los detonantes de la crisis.
“No podemos desistir”
Respecto a la confianza que se puede volver a tener de que las autoridades militares entregarán la información que resta, tantas veces negada, Buitrago se refirió a la última reunión que sostuvieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió “darnos acceso a lo que falta. Y sobre esa palabra entregada, el GIEI utilizará este tiempo para lograr más información para los padres y para buscar a los muchachos”.