Martín Cruz Alegría
Nanchital, Ver.-
Una vez más una comisión de entre 100 y 120 habitantes de las colonias San Regino, Monte Albán, Santa Teresita, El Oásis, y el Rodeo se apersonaron en el palacio municipal con la intención de replantear las necesidades de estos sectores a las autoridades locales.
“Tras la reunión con la presidenta Brenda Manzanilla Rico se acordó que en los siguientes días iniciará el emparejamiento de calles, en las colonias El Oasis, San Regino, y Monte Albán, en tanto que en Santa Teresita se solicitó aplicar revestimiento; así mismo, la instalación de hidrantes en Monte Albán, mientras que está pendiente la respuesta a la solicitud de mufas colectivas para la colonia el Rodeo”, comentó Rigoberto Santana Tapia, representante de Antorcha Campesina en el sur.
Sin embargo, que de acuerdo al jurídico municipal representado por Álvaro Martínez Borja, no puede otorgar el servicio de limpia pública a la colonia San Regino amparados en que es un predio irregular.
“Es una respuesta inaceptable porque todos los todos los vecinos de San Regino Orillas del río aporta impuestos y cuando les piden el voto, acuden a sufragar”, expuso.
Durante años el fraccionamiento La Candelaria fue de la Sección 11, y el Ayuntamiento aun siendo de un particular les brindó el apoyo con el retiro de la basura. Ahora la misma sección petrolera abrirá otro fraccionamiento en el tramo Nanchital-Ixhuatlán, no es una colonia municipal, pero no obstante, se les brindará el servicio, agregó.
“Más que por igualdad de derechos, el servicio de limpia pública es un tema relacionado con la salud, creemos que deben existir alternativas porque, arrojar los desechos al pantano, afluentes o quemarla es aún más grave. San Regino tiene más de 20 años y viven en ella 300 personas. Exhortamos a la autoridad a que analice esta petición y ofrezca una alternativa” finalizó.