Juan Manuel Jiménez García.
Las Choapas Ver.
La Asociación Ganadera Local de Las Choapas, convencidos que el campo del municipio ofrece condiciones para desarrollar otras actividades productivas, ofrecerá a sus agremiados y al público en general un taller de apicultura.
Así lo informó para este medio, el organizador del evento Darwin Ramón Jiménez, quien señaló que gracias al impulso del presidente de la Asociación Ganadera, Saúl Jácome, se logró gestionar esta capacitación para beneficio de ganaderos y gente del campo.
Las actividades se desarrollarán a partir del 18 y hasta el 29 de septiembre con horarios de 16:00 a 20:00 horas, y será impartido por el apicultor con más de 8 años de experiencia, Misael López De Dios, de la comunidad de Las Aztecas.
Dentro de los temas a tratar en este curso taller se encuentra cómo tener un desarrollo óptimo de las colonias de abejas, el aprovechamiento de enjambres, nutrición apícola construcción de la colmena y otros más.
Ramón Jiménez declara que este curso tendrá una cuota de recuperación de 300 pesos, pero que esta cantidad es simbólica, ya que servirá para cubrir gastos del evento; “prácticamente no se está cobrando, ya que por las horas y el tiempo que durará el curso, sería otro precio, pero gracias al trabajo de nuestro presidente de la asociación, se pueden organizar este tipo de eventos con la finalidad de dotar de herramientas a los miembros de la asociación y personas que quieran aprender de apicultura”.
Por su parte el presidente de la Asociación Ganadera Local de Las Choapas, Saúl Jácome, señaló lo siguiente; “la asociación brinda los servicios que ya todos conocen, pero queremos diversificar la actividad ganadera con otras de apoyo como es la apicultura, ya que en el campo choapense existen los recursos y las condiciones para la cría de abejas, además el precio de la miel y otros productos van a la alza, generando otra fuente de ingresos para los habitantes de la zona rural”.
Misael López De Dios, encargado de la capacitación, brindó una demostración a todos los integrantes de la mesa directiva de la asociación en las instalaciones del salón de usos múltiples que se encuentra en la glorieta del parque infantil Diana Laura y donde escucharon todas las ventajas y beneficios sobre la crianza de abejas”.
Ahí mismo se mostraron productos obtenidos de la apicultura como son; varios tipos de miel, ungüentos, jalea real y energéticos de la marca patentada “Mieles Realeza”.
Por último, los organizadores hacen la invitación al público en general para que puedan sumarse a este proyecto, donde se pretende que personas que tomen este curso puedan auto emplearse y generar recursos propios.