Las Choapas, Ver.
Juan Manuel Jiménez García.
Debido al intenso frio que se ha hecho sentir en el municipio por el paso del frente frio número 21, y por la época invernal que en este mes de enero vive su etapa crítica, el ganado bovino no está excepto ante estas temperaturas y contraen diferentes enfermedades.
Para que nos explicara los padecimientos que sufre estos animales en invierno, entrevistamos al veterinario Jesús Roldan serna, quien comentó “ que en esta temporada invernal en el ganado bovino, las enfermedades son en su mayoría problemas respiratorios, neumonías que se complican sobre todo si no se tuvo una buena calendarización agudiza el problema, pero afortunadamente los ganaderos tiene bien definidos sus calendarios y esto evita que sean afectados por el frio”.
“Los síntomas son diversos pero la mayoría presenta falta de apetito, lagrimeo en los ojos, flujo nasal, estreñimiento, entre otros tantos pero estos que mencione son los principales, en algunos casos los animales responden a los tratamientos en base a antibióticos, pero también hay casos que el ganado ya afectado no responde cuando el cuadro respiratorio está avanzado”.
Sobre las medidas preventivas que se llevan a cabo para estas enfermedades, Roldan Serna declaró que son las vacunaciones en tiempo y forma, y aquí recomienda que los ganaderos se acerquen con su médico y técnico de confianza para que los asesore en estos sobre este tema.
En cuanto al calendario de la vacunación esta fue su respuesta;
“se sugiere que sea un antes de entrar el invierno, ya que se pretende que cuando entre esta estación, los animales ya cuenten con un sistema inmunológico fuerte, con las defensas suficientes y sean resistentes a estos fríos que se dan mucho en la zona rural”.
Nos comenta que por no tener las medidas preventivas antes de entrar la temporada de frio, mucho ganado bovino pierde la vida, y esto representa pérdidas para el productor, recomienda realizar un buen diagnóstico del cuadro, ya que la fiebre y la neumonía se contagian como sucede como los humanos, a base de estornudos y exhalaciones bucales.
Finaliza que el frio afecta en las zonas planas por el factor humedad, en la zona de las sierras solo se tiene que cuidar de las corrientes de aire frio que es lo que hace que el ganado se enferme, señala que el las veterinarias que se encuentran en la ciudad, se cuenta con los medicamentos para combatir esta enfermedades.