Google se equivoca al presentar Chatbot Bard y se desploman acciones

0
186

Google presenta su Chatbot Bard que competirá con ChatPGT de Bing; sin embargo cometio un error que prueba que en esta fase las plataformas conversacionales sí son artificiales, pero no tan inteligentes… por ahora

El lunes 6 de febrero Google presentó a Chatbot Bard, plataforma conversacional de inteligencia artifical, con la intención de hacerle la competencia a ChatPGT de Bing; sin embargo se causó un chasco, pues al ponerlo a prueba frente al mundo, cometió una equivocación que provocó el desplome de las acciones en un 7%.

Google se equivoca al presentar Chatbot Bard de IA y se desploman acciones en 7%

Hay que mencionar que Google apresuró la presentación de su Chatbol Bard, tras el anuncio que hiciera Microsoft sobre una alianza con OpenAI, el creador de ChatPGT.

Y es que por ejemplo, ChatPGT ha abierto esta herramienta de inteligencia artifical al púlbico de manera gratuita, pues dicen están en fase de prueba. Aunque es evidente que no lo hacen por ser buenos samaritanos, sino para que la plataforma aprenda más de la mente humana y la emule; a traves de los millones de registrados que ya tiene a la fecha.

Google aún no abre Chatbot Bard al público en general todavía, pero es bastante probable que lo haga en próximas fechas, pues es una manera de que el sistema de inteligencia artificial aprenda cómo los humanos plantean dudas y cuestionan, o qué temas les mueve más diversas emociones.

¿Cuál fue la equivocación que cometió Google durante la presentación de Chatbot Bard?

Durante la presentación del Chatbot Bard se puso a prueba de manera pública y el ejemplo era explicarle a un niño de 9 años de manera sencilla, temas relacionados con el universo y durante la explicación, Bard asegura que el primer telescopio que tomó una foto del espacio fue James Webb; sin embargo la respuesta fue equivocada, ya que el primero fue el Very Large Telescope (VLT).

Y por supuesto que el dato erróneo que dio Chatbot Bard no pasó desapercibido para los astrónomos de Twitter y no tardaron en hacerlo saber. Lo lamentable de del garrafal error es que era durante la presentación ante el mundo, pues se supone que hubo ensayos previos, lo cual probaría que sí es artificial, pero no tan inteligente… al menos por ahora.