El alcalde Dr. Wilbert Luis recordó esta fecha histórica con un acto depositando una ofrenda floral
Ixhuatlán del Sureste, Ver.
A 22 mil 200 metros del Río Coatzacoalcos; conocida como Barragantitlán y decretada por la legislatura del estado como Villa del Espíritu Santo y de acuerdo con muchos historiadores, es la cuna de uno de los municipios más importantes del sur de Veracruz.
En este sitio a cuatro leguas del río, se ubica la sede del mestizaje de nuestra raza; Debido a la pandemia Covid-19, el Ayuntamiento de Ixhuatlán del Sureste no pudo realizar las tradicionales festividades sin embargo cumpliendo con las medidas sanitarias se llevó a cabo una ceremonia en donde el presidente, Wilbert Luis Luis y autoridades municipales depositaron una ofrenda floral en el monumento que recuerda este importante hecho histórico de la localidad.
El calendario marcó un 8 de junio como el inicio de la fundación de esta tierra que hoy nos recibe para conmemorar un aniversario de su historia, es muy grato compartir la riqueza histórica de nuestro municipio y congregación.
De acuerdo a Hernán cortés en su cuarta carta de relación refiere sobre la fundación de la villa del espíritu santo que mandó fueran costa arriba hasta la provincia del Guazacualco, donde diego de Ordaz después de recorrer el río informa que la tierra era muy aparejada para poblar en ella, además que sería un buen lugar para hacer puertos para los navíos que ayudarían a sus objetivos.
Al respecto Bernal Díaz del castillo dice: “poblamos en el pueblo que estaba junto al río y era muy bueno para el trato de la mar, pusimos por nombre la Villa del Espíritu Santo, porque en ese día habían derrotado a Pánfilo de Narváez, y también porque todas aquellas tierras fueron en paz sin dar guerra “poblamos toda la flor de caballeros y soldados que habíamos salido de México a poblar con Sandoval”.
Fue así que Gonzalo de Sandoval llegó con su ejército a la provincia de Guazacualco un 8 de junio de 1522 y funda la Villa del Espíritu Santo.