Hasta el 31 saldrán las comparsas en Cuichapa

0
778

Jairo Torres Luría

60minutos.digital

Cuichapa Moloacán Ver.-

En esta villa la tradicional comparsa del “viejo” ha perdido mucha fuerza e interés entre las nuevas generaciones, ya que en comparación con otros municipios desde hace varios días jóvenes y adultos se han reunido y caracterizado tal y como lo marca la tradición para recorrer las calles pidiendo el aguinaldo.

La tradición marca que el viejo recorre las calles acostado en una camilla con un séquito que va pidiendo dinero acompañado en muchas ocasiones de una comparsa compuesta por una viuda embarazada que dará a luz al año nuevo, una rumbera, una muerte, un diablo el juez y las viudas del difunto, siempre acompañadas por rumbosas melodías.

Esta actividad es vista en esta villa únicamente durante el 31 de diciembre único día en que  un grupo de jóvenes acompañados por algunos adultos recorren las calles realizando la procesión de la tradición del viejo.

Incluso en muchos hogares no acostumbran a crear los muñecos que representan al año que está por despedirse este se rellena de papel, trapo y cohetes pirotécnicos, mismo que se viste con harapos: pantalón, camisa, zapatos, paliacate, un sombrero y un puro o cigarro dentro de la boca.  Es entonces que el 28 de diciembre, es decir, cuatro días antes de finalizar el año, el muñeco se sienta frente a las casas con un letrero que dice “una limosna para este pobre viejo, que ha dejado hijos para el año nuevo” y una lata para recoger el dinero o limosna que será empleada para comprar cohetes para quemarlos el día 31 y para golosinas que se reparten entre los niños.

Por desgracia muchas de las tradiciones han perdido interés entre las nuevas generaciones, ya que los jóvenes muestran mayor interés por permanecer frente a una computadora, celular o Tablet en lugar de seguir practicando actividades sanas y divertidas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here