Jairo Torres Luría
60minutos.digital
Cuichapa Mpio. De Moloacán.-
Hoy sábado 11 de julio, aunque para muchas personas y sobre todo para las autoridades municipales pase desapercibido; se festeja el “Día del árbol”, seres vivos de mucha importancia para la humanidad y de muchos animales, son los arboles los encargados de convertir el dióxido de carbono mediante un proceso en oxigeno lo cual es de vital importancia para que la humanidad pueda vivir.
Los árboles también son usados para otras actividades, su madera es utilizada para la fabricación de sillas, mesas, lápices, cuadernos entre muchos otros productos, pero sobre todo para la elaboración del papel en sus distintas formas y usos, pero es aquí donde surge el problema en donde se ha registrado la tala inmoderada de una gran cantidad de árboles, por esto muchos de ellas corren el peligro de extinguirse, así también se toma en cuenta que muchos de estos son frutales.
Durante este día se busca que las personas hagan conciencia y den los cuidados necesarios a los árboles, su crecimiento requiere de muchos años, y es que a muchas personas se les hace fácil talarlos sin tomar en cuenta que ante la falta de estos se reduce la cantidad de oxígeno para las personas que se ven afectados por el dióxido de carbono.
Aunque los gobiernos implementan actividades para fomentar la siembra en puntos donde es requerido, y es que ante el aumento demográfico muchas hectáreas son taladas para dar paso a la construcción ciudades.
A decir de los señores Adrián Gonzáles, Carlos Mendoza y Sonia Jiménez, es necesario fomentar el cuidado entre las nuevas generaciones ya que son estas las que van a sufrir las consecuencias, así también que las autoridades pongan más mano dura al castigo de todos aquellos quienes se dedican a la tala ilegal para que sirvan como ejemplos a todos aquellos quienes infringen la ley y sobre todo ponen en riesgo el bienestar de los demás.