Xalapa, Veracruz.- Las 24 horas de este día marcan el término del plazo para que los aspirantes a candidatos independientes al cargo de Diputado por mayoría relativa entreguen la documentación que acredite que lograron el 3 por ciento de apoyo ciudadano a su favor, según el padrón electoral de sus respectivas jurisdicciones, de conformidad con la convocatoria correspondiente.
La documentación, cuya recepción corre a cargo del Secretario General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Víctor Hugo Moctezuma Lobato, debe comprender las cédulas de respaldo ciudadano con el nombre, firma del ciudadano y clave de elector o el número identificador al reverso de la credencial de elector (OCR); copia simple de la credencial para votar de cada una de las firmas que expresen el apoyo ciudadano; un disco compacto con un archivo en formato electrónico en el que se captura el contenido de las cédulas de apoyo ciudadano. Dicho disco deberá contener en la parte superior, nombre completo y rúbrica del aspirante o su representante legal, así como un escrito de presentación en el cual se enumere la cantidad de fojas y cédulas a presentar firmada por el interesado.
Una vez que se realice la recepción oficial, toda la papelería se remitirá a las oficinas de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del OPLE para su resguardo, cotejo y apoyo en la captura digital. Si del cotejo anterior se advierte que no está el formato electrónico, que éste contiene errores de llenado o que la información está incompleta, el personal comisionado capturará y subsanará la información necesaria, siempre que conste la copia fotostática legible de la credencial de elector correspondiente.
Agotados los plazos de presentación de las cédulas de apoyo ciudadano y la sistematización de la información, el personal de la Secretaría General y de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del OPLE elaborará un informe final. Después, lo remitirá con oportunidad a la Junta Local Ejecutiva del INE, a más tardar el 7 de marzo para los aspirantes a Gobernador y hasta el 6 de abril, tratándose de aspirantes a Diputado por el principio de mayoría relativa.
En cuanto a los ciudadanos que obtuvieron la calidad de aspirantes por resolución judicial, por acuerdo del Consejo General, contaron con el mismo plazo de 30 días para la obtención del apoyo ciudadano, por lo que tendrán hasta el día 12 y 14 de marzo, según la fecha en la que recibieron su certificación como aspirantes, para cumplimentar con los requisitos de la convocatoria señalada.
La Junta Local Ejecutiva del INE validará la presentación de las firmas de apoyo ciudadano confrontándolas con la lista nominal de electores para verificar si existe concordancia entre ambas documentos, firmas duplicadas por aspirante o firmas para más de un aspirante (en cuyo caso se asentará sólo la primera).
Acto seguido, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del OPLE procederá a elaborar el proyecto de acuerdo sobre la declaratoria de candidatos independientes, para entregarlo a la Comisión, a más tardar el 16 de marzo de 2016, en cuanto a los aspirantes a Gobernador, y a más tardar el 15 de abril de la misma anualidad, respecto a los aspirantes al cargo de Diputado por el principio de mayoría relativa.
Cabe señalar que el Organismo Público Local Electoral cuenta con un Sistema de Protección de Datos Personales, que garantiza el resguardo de datos personales de todos los ciudadanos que apoyaron a los distintos aspirantes, en el sentido de que se utilice de forma adecuada; es decir, única y exclusivamente para el fin que fue proporcionada.
La relación de aspirantes a candidatos independientes al cargo de Diputado por mayoría relativa que hasta el momento han cumplido con la entrega de las cédulas de los ciudadanos que les brindaron su apoyo son:
Distrito |
Aspirante a candidato independiente |
01 |
Eddie Guzmán de Paz |
04 |
Urbano Pérez Sánchez |
05 |
Roberto López Almora |
06 |
Hortencia Grisel Fernández Cruz |
06 |
Álvaro Juan Zavala Bauza |
07 |
José Manuel Gálvez Pérez |
10 |
Guillermo Celaya de Jesús |
10 |
Ulises Ramón Chama Contreras |
10 |
Rubén Moreno Archer |
10 |
Adrián Martín Pineda Selvas |
11 |
Juan Delfino Molina Santiesteban |
11 |
Jhonny Archer Rodríguez |
12 |
José Mario Muñoz Téllez |
13 |
Salma Guadalupe Mujica Zavala |
14 |
María Victoria Gutiérrez Lagunes |
15 |
Miguel Roberto Garrido Gómez |
16 |
José Eladio Chávez Cuadra |
18 |
Nora María Acosta Gamboa |
20 |
Augusto Arturo Nieves Jiménez |
21 |
Miguel Romero Retana |
21 |
Julio Atenco Vidal |
24 |
Elías González Villaseca |
25 |
María Elena Cadena Bustamante |
25 |
Vicente de Jesús Mendoza Torres, |
26 |
Plácido Cruz Gómez |
26 |
Alfredo Basurto Hernández |
27 |
Carlos David Salomón Trolle |
27 |
Fernando Francisco López Valearcel |
28 |
Julieta Cruz Palavicini |